Con una amplia trayectoria en el ramo judicial, la Lic. Cynthia Granados , aspirante a Jueza de Distrito de competencia Mixta en el 11 Circuito, Michoacán. , afirma, sin dudarlo, que a los mexicanos y mexicanas el sistema de justicia “nos ha quedado muchísimo a deber” y la justicia en México atraviesa una crisis que puede revertirse a partir del primero de junio.
El juez, su trabajo, dijo, es ser árbitro entre dos partes y considera que a veces la corrupción puede ser de apreciaciones, “no puedo decir que no haya corrupción en el Poder Judicial, tampoco puedo decir que la haya”, porque en el tiempo que lleva desempeñándose en el Poder Judicial de la Federación, “jamás he visto un acto de corrupción, sin embargo, sé que sí existe”.
Expresó que la presunta corrupción fue una de las múltiples causas que motivaron la reforma al Poder Judicial y este primero de junio las ciudadanas y los ciudadanos tienen la oportunidad de, con su voto, lograr una justicia más cercana a la gente, pronta, expedita e imparcial.
La autonomía, la independencia y la imparcialidad deben ser los principios básicos que guíen la actuación de cualquier persona juzgadora.
Detalló que para a elección a nivel federal se van a recibir seis boletas y a ella la identifican con la boleta de color amarillo con el número 09.

Se define como una persona de carrera judicial y lo corrobora con su trayectoria pues inició en el programa de Prácticas Judiciales del Poder Judicial de la Federación, “sin tener ningún familiar en la institución”, y a partir de ahí tuvo un acceso paulatino desde su primer nombramiento de Oficial Judicial, después, previo examen, llegó a Actuaria; en la Suprema Corte de Justicia de la Nación trabajó tanto en la primera como en la segunda y en el Pleno; fue secretaria particular en un Tribunal Unitario; secretaria de Tribunal en un Tribunal Colegiado de Circuito y actualmente es Secretaria Técnica A en la Unidad de Prevención y Combate a la Violencia Laboral y al Acoso sexual.
A partir de septiembre próximo, subrayó, “veo un nuevo Poder Judicial de la Federación con el reto enorme de tener en sus manos la esperanza de la gente para cambiar el sistema de justicia; lo ve transparente y cercano a la gente”.
La del primero de junio, es la elección más importante porque la reforma al Poder Judicial es la de mayor trascendencia que ha existido en los últimos cien años y la ciudadanía tiene ante sí la oportunidad de decidir “qué justicia queremos para México”.