*Presentó la iniciativa de reforma para asegurar que todos los elementos policiales de Michoacán cuenten con seguros de vida dignos, homologados y obligatorios, sin importar la corporación a la que pertenezcan
El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán, presentó una iniciativa de reforma para asegurar que todos los elementos policiales de Michoacán cuenten con seguros de vida dignos, homologados y obligatorios, sin importar la corporación a la que pertenezcan.
Acompañado por el ciudadano Rubén Bucio Márquez, impulsor de esta propuesta, Barragán señaló que “en Michoacán ser policía es un acto de valentía, pero también de abandono institucional”.
“No podemos hablar en serio de seguridad si seguimos dejando en la indefensión a quienes forman la primera línea de respuesta: nuestras y nuestros policías”, expresó.
El legislador refirió que, según la Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (INEGI, 2017), Michoacán ocupó el primer lugar nacional en policías víctimas de delitos o conductas antisociales (40.9%), y el tercer lugar en número de policías asesinados en cumplimiento del deber.
Actualmente, explicó, “solo los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública cuentan con un seguro de vida claro y regulado, mientras que las policías municipales y otras corporaciones como la Fiscalía General del Estado, dependen del criterio y capacidad económica de cada ayuntamiento, “lo que ha generado una profunda desigualdad entre quienes desempeñan la misma labor”.
Dichos seguros, explicó, “deberán beneficiar a los familiares directos de los elementos caídos, o al propio policía afectado, y podrán ampliarse conforme a las posibilidades presupuestales o mediante convenios con aseguradoras”.
“No podemos seguir exigiendo heroísmo a quienes ni siquiera les garantizamos protección básica. El valor de la vida de un policía no puede depender del municipio en el que trabaja”, sostuvo Barragán.
El diputado subrayó que esta reforma busca hacer justicia, dignificar la labor policial, fortalecer la moral institucional y reconstruir la confianza entre ciudadanía y cuerpos de seguridad.
“Como lo dijo el presidente López Obrador: la paz es fruto de la justicia. Y hoy, la justicia comienza por proteger a quienes arriesgan todo por nuestra seguridad. En Michoacán, quien protege, también merece ser protegido”, concluyó.