Gracias a la decisión del Congreso del estado de incluir en la Ley de Ingresos del estado el que por cada refrendo vehicular se le destinaran diez pesos a la Cruz Roja, ahora esa benemérita Institución tiene cierta “holgura financiera”. Hoy el Poder Legislativo entregó su donativo a la Cruz Roja.
Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política, luego de hacer alusión al lema de la Benemérita Institución para el 2025, “las emergencias no esperan, no dejes de ayudar”, calificó como una imperiosa necesidad reforzar las acciones que realiza la Cruz Roja en servicios de emergencia y asistencia humanitaria, así como ampliar su cobertura.
Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, comento que el donativo corresponde a la recaudación hecha por cada uno de los grupos parlamentarios, cuyas representantes pasaron a entregarlo.
Indicó que ese acto simboliza la importante colaboración que debe existir entre las instituciones para apoyar a organizaciones vitales como la Cruz Roja, a la que consideró como un pilar fundamental en la atención de emergencias.
Ignacio Agustín Gallardo Reyes, delegado de la Cruz Roja en Michoacán, expresó que, para la Cruz Roja Mexicana, en el marco de la colecta nacional 2025 que inició el 21 de febrero y culmina el 31 de mayo, estar con los diputados representa una doble satisfacción, primero por recibir la aportación del Congreso michoacano, y, segundo, porque tienen un adeudo de gratitud con el Poder Legislativo porque gracias a ellos cuentan ahora con una base financiera más holgada.
Recordó que en el 2024 le dejó a la Cruz Roja dos millones 300 mil pesos, con los que tuvieron que operar las 22 delegaciones del estado ya tender los servicios de emergencia que gratuitamente otorgan. Esa cantidad, subrayó, representa el 5 por ciento de lo que la Cruz Roja requiere anualmente y especificó que son 40 millones de pesos los que precisa esa institución para su operación anual.
Hoy, con el apoyo del Congreso estatal al incluir en los transitorios del presupuesto que a la Cruz Roja se le diera una aportación, diez pesos, por cada refrendo vehicular, les permite una holgura.
Asistieron al evento, María de la Paz Mejía Dávalos, coordinadora estatal del Voluntariado de la Cruz Roja, y las diputadas Brissa Arroyo Martínez, Sandra Arreola Ruiz, Grecia Aguilar Mercado, Giulianna Bugarini Torres y Emma Rivera Camacho.