En el marco del Día del Maestro, festejo presidido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se entregaron mil 700 medallas para reconocer a mil 700 mentores con 30, 40 y 50 años de ejercicio.
“Hoy estamos aquí para agradecerle a maestros y maestros por enseñarnos, por formarnos, por educarnos, por transformar la vida de miles de niñas, niños y jóvenes en todo el estado”, quienes han entregado su vida a una de las labores más nobles que existe y lo han hecho con vocación, paciencia y un profundo amor por su comunidad, aseveró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Les agradeció no rendirse, por mantenerse firmes en los momentos difíciles y por seguir creyendo que la educación es el único camino para transformar la vida de Michoacán y tener un estado más libre e igualitario.
Las maestras, los maestros, la labor docente, agregó, son sinónimo de libertad, de emancipación y de desarrollo. Si hoy Michoacán, subrayó, es grande y libre se debe a las, a los profesores y a la educación.
Recordó que anteriormente al magisterio se le acumulaban quincenas sin que se las pagaran, hoy eso está superado y reciben puntualmente sus salarios.
Ramírez Bedolla destacó la trayectoria de la profesora Minerva Alcantar quien en su servicio como docente ha formado alrededor de mil 500 niños y niñas desde sus inicios en Tlalpujahua y hoy está en Cuitzeo.
Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación en la entidad, expresó que los profesores y profesoras entregan al país una vocación de servicio como es la docencia y para destacar la importancia de la educación citó al ex presidente de Uruguay, recientemente fallecido, José Pepe Múgica, “la educación es responsabilidad de todos y de todas no sólo de los maestros y del Estado, es de la sociedad entera porque ahí, en la docencia, nos jugamos el futuro de un país”.
La reunión de hoy, agregó, es para reconocer y honrar la labor docente de 72 mil trabajadores de la educación, distribuidos en 12 mil escuelas. Hoy Michoacán es mejor en educación por los maestros. El pasado alguien lo juzgará, hoy queremos reconocer a los profesores que han puesto su sabiduría y paciencia para educar.
Destacó que, de cada 10 pesos del presupuesto, cuatro van a educación “mucho más de lo que señalan los organismos internacionales”. Comentó que hoy se reconocen las trayectorias de 30, 40 y 50 años de servicio llevan el nombre de históricos personajes como Lázaro Cárdenas, Melchor Ocampo, Manuel Altamirano y Rafael Ramírez. Y serán mil 700 medallas las que se entregarán en todo el estado.
Al evento asistieron un gran número de profesores, sin embargo, Molina Aguilar especificó que acudirán a otras regiones de Michoacán a entregar las medallas pues no todos los mentores reconocidos por su trayectoria acudieron este día al festejo que se realizó en su honor.
Gabriela Molina comentó que los docentes han recibido justicia laboral, ya que se han entregado 16 mil Formatos Únicos de Personal, recategorizaciones y reubicaciones de pago. Hoy se acabó el desorden que había.
Minerva Alcantar Onofre es una docente que ha prestado el servicio educativo por más de 50 años. Hoy, en el marco del Día del Maestro fue una de las profesoras condecoradas por su medio siglo de enseñanza, de estar frente a grupo. Su trayectoria como mentora la inició en una comunidad de Tlalpujahua y, sin dudarlo, resaltó que volvería a elegir está profesión porque le gusta ser maestra, me siento orgullosa de serlo”. Por todos los años de carrera se dijo orgullosa y comprometida con la educación.
Alcantar Onofre expresó que los maestros no sólo transmiten conocimientos académicos, sino que son formadores de personas íntegras y preparan a los niños y niñas para ser libres, ya que, destacó, hoy México los necesita más que nunca porque la educación es el instrumento para la paz, libertad y justicia social, “que anhelamos y que México merece”.
Subrayó que ser maestra le ha permitido conocer diversas manifestaciones de cultura, conocer centenares de alumnos. “He aprendido de mis alumnos, de los padres de familia, cada clase impartida ha sido maravillosa” y afirmó que es en el campo de la educación donde se cultiva el éxito y la prosperidad de una nación.