Tras expresar su esperanza de que el Papa León XIV visite la capital michoacana, José Armando Álvarez Cano, arzobispo coadjutor de Morelia, mencionó que el nuevo pontífice dará continuidad a la obra del Papa Francisco, “es un Papa sensible que conoce la realidad”.
Acompañador por el presbítero Gabriel Cortés López, coordinador diocesano de la pastoral vocacional, Álvarez Cano señaló que han visto el entusiasmo, el espíritu de fe de los creyentes por el nombramiento del nuevo Papa. Para ellos, como arquidiócesis de Morelia, ha sido motivo de gran gozo, de gran alegría.
Indicó que el Cardenal Robert Francis Prevost adoptó el nombre de León XIV recordando a los Papas anteriores que llevaron ese nombre, especialmente a León XIII que se preocupó, particularmente, por las cuestiones sociales, el trabajo, la migración.
Definió al Papa León XIV como una persona sencilla y sensible a los problemas sociales y afirmó que Robert Prevost, estadunidense de nacimiento y peruano por adopción, es un defensor del arcoíris de culturas que hay en el seno de la cristiandad.
“Hemos visto las fotos de su estancia en Perú, con los indígenas, barriendo, trapeando con la gente sencilla, y creemos que es en continuidad con la figura del Papa Francisco; como arquidiócesis queremos unirnos, también, con una obediencia filial y nos llenamos de alegría por este nombramiento”.
Llamaron la atención, dijo, sus primeras palabras, ‘la paz de Cristo resucitado esté con ustedes’, en un mundo de guerras, de violencia, donde el Papa Francisco tanto insistía, León XIV retomó el tema de la paz y también, como cristianos “nos invitó a caminar juntos”.
Estos son los temas que el Papa ha señalado, “hemos terminado un sínodo de la sinodalidad que significa caminar juntos en la misma senda del Señor”; también hizo la invitación a la unidad, que no significa uniformidad, sino hablar principalmente de este gran arcoíris de culturas, de personas que están en la Iglesia católica.
El Papa Francisco lo expresó, ‘no hay Papa que no quiera venir a México’ y “esperemos” que León XIV por la situación misionera que él ha expresado de visitar a los países, los pueblos, como lo hizo el Papa Francisco, “esperemos que Morelia esté entre sus planes para venir”.
Por su parte, el presbítero Gabriel Cortés López se refirió a la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, lo que es, dijo, un llamado para todos, no solamente para los cristianos, a la felicidad. El Papa Francisco “nos dejó un mensaje en esta sexagésima segunda Jornada Mundial de las Vocaciones con un lema, ‘Peregrinos de esperanza, el don de la vida’. Invitó a la sociedad a unírseles en la oración por las vocaciones.