Pátzcuaro, Michoacán, 9 de mayo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó la Editorial Cuarta República, que nace con un catálogo de 34 títulos y tiene el objetivo de publicar y distribuir libros de autores michoacanos, así como fomentar la lectura entre niñas, niños y adolescentes, jóvenes. “Vamos por la lectura; en Michoacán se lee”.
Ramírez Bedolla recordó que tenía gran interés por leer el libro Memorias de un Colono de Cusi, que retrata la región de tierra caliente, pero era difícil conseguirlo, y de ahí surgió la idea de crear una editorial; así nació Cuarta República que trabajará en alianza con instituciones como la Universidad Michoacana, la Universidad de la Ciénega, el Fondo de Cultura Económica y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Destacó que hasta el momento hay un catálogo de 34 títulos de autores michoacanos publicados bajo el sello de Cuarta República. Subrayó que un gobierno no es solamente obras e infraestructura, “esto es una parte; la otra parte es la cultura, porque un pueblo sin cultura, sin educación”, no puede seguir siendo una nación que aglutine a todos. De los libros viene, expresó, “lo que somos”.
Comentó que uno de los objetivos de Cuarta República es que los libros lleguen a las escuelas, para que los lean las niñas, los niños y adolescentes, “vamos por la lectura; en Michoacán se lee”.
Con la representación de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, Antonio Hernández destacó que durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla. Recordó que en 2019 realizaron un recorrido por Michoacán fomentando la lectura y resaltó que en la administración de Ramírez Bedolla han repartido en Michoacán más 210 mil 540 libros; “no es un esfuerzo menor y esto ha permitido, prácticamente, una cobertura de escuelas primarias y secundarias”.
Anunció que el esfuerzo editorial de Cuarta República va a tener eco en el Fondo de Cultura Económica, “porque vamos a revisar parte del catálogo y vamos a ver qué es susceptible de que pueda ser de interés nacional y, eventualmente, a nivel latinoamericano para llevarlo a las librerías”.
Carlos Márquez, coordinador de la Cuarta República, resaltó que por primera vez en la historia de Michoacán se crea una dependencia pública dedicada exclusivamente al trabajo editorial y que, más allá de publicar libros, tiene varios objetivos y uno de ellos es publicar el trabajo de autores michoacanos, no solamente de escritores de géneros literarios, sino también de investigadores, académicos, artistas o ilustradores.
Otro de los objetivos, prosiguió, es apoyar y fortalecer a las ferias de libros que ya existen, pero también se respaldará la creación de otras; uno más es trabajar conjuntamente con algunas editoriales independientes y fomentar la lectura.
Sergio Cedillo, de la Universidad de la Ciénega, comenzó su intervención con ‘“dicen que por sus libros los conoceréis’, y creo que esta frase aplica muy bien para este gobierno”; los libros que se han editado por este proyecto reflejan la visión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
La secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, expresó que el departamento de Literatura de esa dependencia es una maravilla y destacó que Palabras de Colibrí es algo que sobresale en esa área. La Editorial Cuarta República, subrayó, llega a llenar un vacío histórico en la política editorial del estado y nace con la clara vocación de ser un espacio de y para el pueblo.
En tiempos en los que el mercado editorial pone filtros implacables y reduce los márgenes para nuevas voces, Cuarta República se propone como una alternativa democrática, plural y profundamente michoacana.
Es una editorial, añadió, que no solamente publica libros, sino que articula una política pública pensada “desde nuestra historia, estos libros no son solamente objetos, son puertas abiertas al pensamiento, a la memoria yal diálogo, son, también, una forma concreta de garantizar el derecho a la lectura como un derecho cultural”.
Cabe mencionar que la presentación oficial de la Editorial Cuarta República se realizó en la Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra del Pueblo Mágico de Pátzcuaro.