- La diputada local señaló que en México, más de 60 mil familias se encuentran practicando esta modalidad educativa
Morelia, Michoacán, a 07 de mayo de 2025.- La diputada Vanhe Caratachea presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación en el Estado de Michoacán que propone establecer un marco legal para regular la educación en casa, como una opción legítima que contará con la supervisión, acompañamiento y certificación por parte de las autoridades estatales, la cual podrá ser proporcionada, ya sea por padres, madres o tutores legales, así como maestros.
La legisladora señaló que la educación no es propiedad del Estado, sino un derecho humano que debe de garantizar en todas sus formas, asumiendo el Estado el rol de facilitador y no como un obstáculo.
En la actualidad, en México existen más de 60 mil familias practicando educación en casa, la mayoría sin certeza legal, y hoy en Michoacán, tenemos la oportunidad de ser el primer Congreso local que legislará sobre este tema, aunó Vanhe Caratachea.
La congresista resaltó que actualmente en México no se prohíbe la educación en casa, sin embargo, es necesario brindar las herramientas a la niñez michoacana para que puedan estudiar sin importar su situación.
La diputada expresó que los contenidos impartidos en casa, deberán respetar la curricula nacional, sin excluir el enfoque científico, laico y con perspectiva de derechos humanos, todo con base al principio del interés superior de la niñez.
Por último, Vanhe Caratachea agradeció de manera especial a Jaime Escobar de Fundación Escuela para la Vida A.C, organización que atiende niñas y niños con necesidades de educación especial, así como a la Lic. Rocio Castellanos, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Municipal de Zamora.