El Segundo Parlamento Infantil 2025, del Distrito 12 de Hidalgo, organizado por la diputada Belinda Hurtado Marín, convocó a niñas y niños de los municipios que integra esa demarcación electoral y lleva “el firme compromiso de seguir impulsando la participación activa de la niñez en los asuntos públicos”.
Hurtado Marín le mencionó a los niños y niñas asistentes que en el Congreso del estado se toman las decisiones más importantes para Michoacán y sus habitantes, e indicó que es la segunda ocasión que lleva a cabo un evento de esa magnitud y recalcó que en recinto parlamentario se llena con las voces de la niñez y sus ideas.
Ustedes les destacó no son solamente invitados al Congreso sino que son los protagonistas con sus ideas y propuestas, ”esa es la democracia y este Parlamento Infantil no es un concurso o una actividad escolar, sino que es una oportunidad real para que ustedes participen, aprendan y sueñen en grande, pero, sobre todo, que sepan que su voz vale en el Distrito 12”.
Y ahí se escucharon las voces de niños y niñas provenientes de los municipios de Hidalgo, Indaparapeo, Zinapécuaro, Queréndaro, que forman parte del Distrito 12 y en los que hay gente maravillosa, como ustedes.
Destacó la importancia de abrir espacios para que las infancias puedan expresarse libremente y proponer soluciones desde su visión, ya que, aseguró, “ellos son nuestro presente y nuestro futuro para la construcción de un mejor estado”.
Expresó la confianza que tiene en la niñez de que con sus ideas puede cambiar las cosas y tendrán la oportunidad de hablar del medio ambiente, de la educación, de la salud, de los valores y de la familia, entre otros temas.
Ustedes entienden muy bien los problemas que “vivimos y esto es una enseñanza para los adultos”. No se conformen, sigan luchando con esa alegría por mejorar las cosas y ustedes pueden ser lo que quieran ser, hagan realidad sus sueños.
Hoy ustedes son diputadas y diputados infantiles, “y yo, como legisladora, me comprometo a llevar sus propuestas y sus palabras a donde deban de llegar para ser escuchadas y se conviertan en parte de las leyes de Michoacán y así ustedes contribuyan a mejorar nuestro estado”.
Hurtado Marín destacó que es la segunda ocasión que organiza el Parlamento Infantil con el objetivo de dotar de una plataforma para que niñas y niños se expresen con libertad.
A su vez la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política, luego de felicitar a la diputada Belinda Hurtado Marín por realizar el Parlamento Infantil y destacar que es el Distrito 12 el único que lo organiza, comentó que igual de importante es la participación de las niñas y los niños en un evento como este.
Resaltó el gran trabajo que, como presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez, lleva a cabo la diputada Vanessa Caratachea, le dio la bienvenida a los integrantes del Parlamento Infantil y la importancia de que participe en la definición de los problemas y la atención en temas como la violencia cibernética, como mejorar la calidad de vida de las infancias, mejorar su calidad de vida y garantizarle su bienestar social. Lo que ustedes digan aquí es “para nosotras y nosotros muy importante, lo vamos a recuperar y lo vamos a ver después en el Congreso”.
Para la integración del Parlamento Infantil subrayó, se seleccionaron los mejores alumnos y alumnas de centros educativos de los diferentes municipios y comunidades que conforman el Distrito 12, Hidalgo, y gracias al trabajo coordinado con padres, maestros y directivos, “pudimos convocar a niñas y niños que se preocupan por su entorno y quieren ser parte de las decisiones que se tomen, así como proponer sus ideas, sus experiencias, sueños y metas”.
Cabe mencionar que el Segundo Parlamento Infantil 2025 convocó a niñas y niños del Distrito 12 de Hidalgo a participar, aportando propuestas e inquietudes sobre los temas que más les interesan y afectan, fortaleciendo así una cultura de participación democrática desde temprana edad.