El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, calificó de “una muerte sentida y dolorosa” el fallecimiento del Papa Francisco porque fue al adiós a un pastor que marcó la historia de la humanidad desde su visión de amor a todos.
De entrada, dijo que se vivió una Semana Santa enmarcada por la participación de todos los fieles creyentes en todas las parroquias de la arquidiócesis y, particularmente, en Morelia se registró una fuerte afluencia en todas las celebraciones que se organizaron y fueron una expresión de fe.
En el marco de la resurrección, agregó, el mundo entero se estremeció, la mañana del lunes 21, con la noticia de la muerte del Papa Francisco, “una muerte sentida y dolorosa” porque fue al adiós a un pastor que marcó la historia de la humanidad desde su visión de amor a todos.
Calificó al Papa Francisco como un pontífice que cumplió su compromiso de ser cercano a la gente y se le recordará como el Papa de la Misericordia por la atención a los más pobres e impulsar una Iglesia abierta y socialmente comprometida. Francisco, agregó, logró ser el pontífice que él se propuso, cercano a la gente y pendiente de temas controversiales.
Como todo líder que llega a hacerse cargo de una institución como, en este caso, la Iglesia Católica, agregó, el principal reto es unir y en el mundo es construir paz, dos líneas que el Papa Francisco estuvo siguiendo muy bien.
Desde su perspectiva, añadió, en estos momentos un reto muy grande es el compromiso social, es decir, poder ver por los más pobres, por los indigetes, por quienes no tienen trabajo, por las víctimas de las violencias, “creo que será de los grandes retos que tendrá el próximo Papa”.
Por otro lado, Garfias Merlos comentó que estos días “hemos sido testigos de diversos hechos violentos que atentan contra la tranquilidad de nuestro pueblo” e hizo un llamado a cumplir la paz, a detener la violencia que atenta contra la tranquilidad de la población.