La diputada Belinda Iturbide Díaz, presidió la rueda de prensa en la que el alcalde de Angamacutiro, Hermes Arnulfo Pacheco Bribiesca, dio a conocer la celebración de la 45 edición de la representación del Viacrucis Viviente, catalogado ya como Patrimonio Cultural Intangible de Angamacutiro.
En el salón de Recepciones del Congreso del estado, Iturbide Díaz dio la bienvenida a los funcionarios municipales y destacó la importancia de que los municipios informen sobre las ofertas turísticas que hay en sus regiones, pues eso ayuda a consolidar a Michoacán como uno de los principales destinos del ramo en el país.
Pacheco Bribiesca, por su parte, mencionó que se espera una asistencia de 10 mil personas, principalmente de municipios de la región, así como de entidades como Guanajuato, Estado de México y la Ciudad de México. La derrama económica la estimó en dos millones de pesos. Con esa representación “le damos a conocer al mundo que nos estamos tuteando con Iztapalapa”.
Luego de señalar que cada año ha ido creciendo la afluencia de turistas, Pacheco Bribiesca expresó que, además de contemplar la conmemoración religiosa, pueden disfrutar de áreas verdes fabulosas como el Parque Ecológico La Chorrera y la presa Melchor Ocampo, mejor conocida como Del Rosario, donde podrán degustar platillos a base de mojarras. Todo, resaltó, en un ambiente completamente familiar. Hay que darle a conocer al mundo “que nos estamos tuteando con Iztapalapa”.
Agradeció a la diputada Belinda Iturbide Díaz el apoyo que le brindó para la celebración de la rueda de prensa en la que informó sobre la representación del Viacrucis Viviente, para el que ya se tiene montado un dispositivo que dará seguridad a los visitantes.
Siendo Angamacutiro uno de los municipios que integran el Distrito 02 local, con cabecera en Puruándiro, la diputada Belinda Hurtado Díaz le abrió las puertas del Legislativo al alcalde Hermes Arnulfo Pacheco Bribiesca y servidores municipales que le acompañaron -la síndica María Luisa Rodríguez Torres, la regidora Rosa Isela Ávila García y Juan Martín Chávez Suárez, director de cultura- para que dieran a conocer las actividades culturales que se realizarán en el marco de la Semana Santa.
Juan Martín Chávez Suárez, director de Cultura y de la Compañía de Teatro Arte Damus, expresó que el Viacrucis Viviente, por sus características, ha sido nombrado como Patrimonio Cultural Intangible de Angamacutiro.
Indicó que el Viacrucis comienza en la Plaza Principal y recorre espacios naturales que favorecen la representación hasta llegar a un montículo, el cerrito, donde se hace la crucifixión. En la representación participan 60 actores, cuyas edades oscilan entre los 6 y los 80 años, que pasan por un proceso de formación teatral de dos meses y medio que los prepara para la escenificación del Viacrucis.