Con su slogan “Ven a Huanda”, Huandacareo está preparado para recibir, en Semana Santa y todo el año, a los turistas a los que ofrece sus seis balnearios de aguas termales con 36 grados, en promedio, y en óptimas condiciones sanitarias, así como una seguridad cada vez más creciente, con índices delictivos a la baja, que se rubrican con la frase del alcalde Pedro Alexis Velázquez Guzmán, “la grandeza de Michoacán empieza por Huandacareo”
El Poder Legislativo abrió sus puertas para que Huandacareo expusiera su oferta turística y, como buenas anfitrionas, las diputadas Fabiola Alanís Sámano y Belinda Iturbide Díaz, le cedieron al alcalde de Huandacareo, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, el uso de la voz para que expusiera la oferta turística que ese municipio tiene para la Semana Mayor.
Y en este sentido, Velázquez Guzmán expresó que con el slogan de “Ven a Huanda” se está resaltando el producto turístico de Huandacareo como son los parques acuáticos que convierten al municipio en el líder estatal de ese tipo de espacios recreativos; son seis, destacó, y cada uno de ellos cuenta con su respectivo hotel, sumados a los que se encuentran en la población y que, en conjunto, suman más de 160 habitaciones.
La gastronomía, dijo, es otro producto que pueden disfrutar los visitantes y, en particular, se refirió a las carnitas que, en muchos municipios las elaboran, pero ningunas como las de Huandacareo que es, resaltó, la capital mundial de ese platillo.
Asimismo, agregó, está la zona arqueológica de La Nopalera y para el turismo religioso están las diversas actividades de la Semana Mayor, “tenemos una de las tres imágenes religiosas más antiguas de Michoacán -el Cristo del Señor del Amparo- y la segunda procesión más importante del estado.
Velázquez Guzmán comentó que diseñaron la marca turística “Grandeza de Huandacareo”, con el slogan “Ven a Huanda”, que tiene por objetivo atraer más y más visitantes a ese municipio enriquecedor, de gran cultura y gastronomía.
Destacó que, en el primer trimestre del 2025 en comparación con el mismo periodo del 2024, se ha incrementado en 20 por ciento la asistencia de turistas, lo que significa que las políticas públicas implementadas en materia turística han beneficiado a los prestadores de servicios de ese sector.
No se puede hablar de un aumento en el turismo si no existe seguridad en el municipio, y en este rubro, prosiguió, en los siete meses que lleva su administración se ha trabajado en territorio, atendiendo las causas y siempre en estrecha coordinación con los distintos sectores del municipio.
Actualmente Huandacareo se ubica en la posición 78, de 113 municipios, en seguridad y realizó la comparación del primer trimestre del 2024 con el del 2025 para afirmar que “hemos bajado en un 57 por ciento los índices delictivos en Huandacareo”.
Subrayó que a las doce horas del viernes 11 de abril se pondrá en marcha el operativo de seguridad, en coordinación con el gobierno del estado y en el que participan las secretarías de Seguridad, de Salud y turismo, así como de la Coepris, son más de 170 elementos que en Semana Santa cuidarán de los turistas.
Huandacareo, agregó, es un municipio seguro que los recibe a todos y todas con los brazos abiertos” y, en el caso de los balnearios, dijo, sus aguas cuentan con la sustentabilidad que marcan la Coepris, la Secretaría de Salud y la Conagua.
Eso significa, aseveró, que cumplen con todos los estándares y las normativas de salubridad para beneficio de los turistas.
Reiteró la invitación a la ciudadanía de Michoacán y de otras entidades para que en Semana Santa acudan a ese lugar donde disfrutarán de varias actividades preparadas para el gozo de los turistas, quienes encontrarán un ambiente cien por ciento familiar y tendrán la garantía de que hay dispuesto un operativo para su seguridad.
Tras la visita a los balnearios, añadió, los turistas pueden adquirir las artesanías de Capacho, degustar de las tradicionales carnitas que, subrayó, “son las mejores de Michoacán” o visitar la zona arqueológica de La Nopalera.
Agradeció a la diputada Belinda Iturbide Díaz el que siempre esté al pendiente de cada uno de los municipios que integran el Distrito Local 2, con cabecera en Puruándiro, y del cual forma parte Huandacareo; consideró que la diputada Fabiola Alanís Sámano ha sido pieza fundamental en la transformación, no solamente de la Legislatura sino de la vida pública del país. Y culminó con una frase que refleja su amor y compromiso con ese municipio, “la grandeza de Michoacán empieza por Huandacareo”
La diputada Belinda Iturbide Díaz, destacó lo relacionado con el cumplimiento de las normas sanitarias en todas y cada una de las albercas de los seis parques acuáticos lo que garantiza, a los turistas, condiciones higiénicas en su visita a los balnearios de Huandacareo.
Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), mencionó que Huandacareo es un lugar emblemático de Michoacán y afirmó que, como Congreso, han arropado ese tipo de iniciativas porque estiman que los medios de comunicación son fundamentales para la difusión de esas actividades que generan fuentes de empleo en lo local.
El turismo, dijo, es uno de los sectores que más plazas laborales generan y en el caso de Huandacareo, especificó, es preciso fortalecer su vocación turística plasmada, principalmente, en los balnearios de aguas termales a 36 grados “vamos a Huanda”.
(Mujer) Agradeció al alcalde, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, por el apoyo que le ha estado dando al sector turístico e indicó que los propietarios de los balnearios se sentían un poquito solos y ahora no, ahora “estamos recibiendo un apoyo tan grande por parte del presidente municipal” que, entre otras cosas, les ha brindado capacitación “y ha estado hombro con hombro con el sector turístico para que contemos con mejores servicios dentro de nuestros parques”.
(Párroco) El sacerdote invitó a que asistan, también, a las actividades religiosas de la Semana Santa en la Parroquia de San Gerónimo con la procesión, las peregrinaciones y velaciones que por décadas se han realizado.