Pátzcuaro, Mich.- El presidente municipal Julio Arreola Vázquez señaló que con la inauguración del Altar de Dolores comienza, oficialmente, la tradicional celebración de la Semana Santa en Pátzcuaro y expresó que esperan una afluencia de más de 100 mil visitantes.
Como es tradicional, siempre se apertura la Semana Santa con la inauguración del altar monumental en honor a la Virgen Dolorosa, acompañado por Monseñor Diego Monroy inició el recorrido para visitar los altares que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad.
La celebración de la Semana Santa en Pátzcuaro es una tradición y en este, como en años anteriores, los habitantes reciben con el corazón abierto a los visitantes para que participen en la conmemoración de la Semana Mayor.
Arreola Vázquez se refirió a la inauguración del Mercado Vasco de Quiroga, el miércoles pasado, fue una fecha muy importante y después de eso vendrán cosas muy buenas para Pátzcuaro e indicó que la reubicación definitiva será luego del periodo de la Semana Mayor.
Pátzcuaro es un municipio con historia, con riqueza cultural, artesanal, gastronómica, y de creencias, todo esto, subrayó, “tenemos que seguirlo cultivando, acrecentándolo y mostrarlo al mundo entero”.
Dijo que tiene un compromiso con la sociedad “a la que no le podemos fallar” y por ellos se trabaja 24/7 para cumplir el compromiso por el cual está al frente del ayuntamiento.
Para las fechas de semana Santa añadió, esperan tener una afluencia de visitantes superior a las 100 mil personas y afirmó que todos los servidores públicos municipales están listos y preparados para atenderlas.
Asistieron María Luisa Martorell Caballero, delegada de Turismo en Pátzcuaro; Claudia Berenice Reyes, sindica municipal; Juan Francisco Carbajal Vázquez, secretario del ayuntamiento, así como los regidores Carlos Herrera Ayala, Erika Velázquez Dionisio, Joaquín Hernández Tovar, María Eugenia Razo Martínez, María Teresa Hernández Rodríguez, María Salud Reyes Rivera, Ariadna Gómez Obregón, Ernesto Arrez Ramírez, Salvador Cruz Morales y Alejandro Orozco Mendoza. Además de Fernando Hernández Vélez, del Museo Industrias y Artes Populares de Pátzcuaro.
Por parte del sector religioso acudieron el padre Enrique Tinoco, de la Basílica de Nuestra Señora de la Salud; el padre Iván Santana vicario de la Parroquia del Santuario de Guadalupe, asimismo, representantes de la parroquia de Cristo Rey, del Sagrado Corazón de Jesús y de las Siervas de Jesús Sacramentado.