Marzo, Álvaro Obregón, Mich. Se inauguró la Expo Agroindustrial, en el Municipio de Álvaro Obregón, Ganadero y Tecnológico de Michoacán (AGROTERAN) donde presidentes municipales de la región se comprometieron a trabajar en conjunto.
El Presidente del municipio de Álvaro Obregón, Adán Sánchez López agradeció la prescencia de todos los asistentes a este evento, y agradeció que se llevará nueva tecnología al campo.
También remarcó que el tema principal en el municipio y en la zona del bajío es el agua, resaltando la importancia de los productos que salen de los campos michoacanos.
Por último, comentó que era necesario trabajar en los saneamientos de las aguas residuales de la zona y le dijo a los productores locales que sigan luchando para darle el valor agregado a sus cultivos.
Quién también ofreció unas palabras a la audiencia fue el edil de Morelia Alfonso Martínez Alcázar, quien recordó el plan hídrico, que hizo público días atrás.
Por su parte también señaló que como el municipio anfitrión del evento, se encuentra en la zona baja cercana a Morelia, se beneficiará de las plantas tratadoras Morelianas.
Al final de su participación, Martínez Alcázar, pidió la cooperación y el trabajo coordinado para llevar a cabo estas acciones en favor de las aguas de la región conurbada de la capital Michoacana.
El presidente de la Asociación Ganadera de Michoacán, Abraham Ángel Cuevas Mendoza, considero importante este tipo de encuentros de parte de las personas que comparten intereses en común.
Esto para poder intercambiar opiniones, puntos de vista y asimismo poder ayudarse mutuamente, en situaciones diversas.
También, destacó que la sanidad no solo debe ser para los productos que se exportan si no para todo lo que se consume, pues los riesgos Sanitarios están latentes y puso de ejemplo el caso de un conocido que murió recientemente de tuberculosis.
Eusebio Nava Ortiz subsecretario del fomento productivo de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, quien mencionó que este evento coincidía con la aplicación del aumento a los aranceles de parte del Gobierno de Estados Unidos.
Que según sus palabras considera que el gobierno americano, no quiere que las empresas norteamericanas estén en México y a los mexicanos regresarlos a su país.
Cerrando su participación resaltando el ingenio mexicano, que a pesar de las adversidades ha sabido salir adelante, poniendo de ejemplo la expropiación petrolera en el gobierno federal de Lázaro Cárdenas.