Omar Aguilar López
Preservar las tradiciones del pueblo y respaldar a los maestros artesanos que con su trabajo de seis meses aún preservan esta bonita tradición, es el objetivo del Carnaval de Álvaro Obregón 2025 que se realizará del viernes 28 de febrero al martes 4 de marzo, con la presencia de unos 20 toritos de petate y una afluencia estimada de 10 mil visitantes, tanto de la antigua Ex Hacienda de San Bartolo como de los municipios vecinos.
“Es una de las celebraciones más esperadas en el municipio de Álvaro Obregón, que comenzará este viernes 28 de febrero a las 17:00 horas, con el desfile de presentación de los toritos, que son elaborados por familias artesanas de nuestro municipio, a quienes aprovechamos para reconocer que con su trabajo han preservado esta tradición de muchos años en nuestro municipio”, destacó Adán Sánchez, presidente municipal.
La presentación del Carnaval 2025 en Álvaro Obregón la realizó el alcalde acompañado por los artesanos y representantes de algunos de los toritos que durante cinco días llevarán alegría y diversión a todas las comunidades del municipio: Benito García, del torito ”El Huracán”; Juan Diego Hernández, de “El Emperador”; Jimmy Reyes, de “El amigo de más arriba”; y Santiago Chávez, del “Juan Colorado”.
Con un proceso de elaboración de mínimo seis meses y una inversión entre 15 y 20 mil pesos, los toritos del Carnaval 2025 se han convertido en una tradición familiar en Álvaro Obregón, “en donde la fraternidad de los artesanos y las familias que participan, ha logrado eliminar rivalidades y el carnaval, tanto en la cabecera municipal como en las diferentes comunidades, se realiza en un ambiente de fiesta, sin problemas”, explicó el alcalde, al garantizar también que se implementará un dispositivo de seguridad para que tanto los visitantes como los protagonistas del carnaval puedan tener tranquilidad y seguridad en todo el municipio.
Destacó que también se ha convertido en una costumbre el concurso de toritos en el Martes de Carnaval, así que los toritos estarán en busca de atractivos premios en efectivo en las categorías Tradicional, Libre e incluso en la Infantil, a fin de que también los pequeños de las diferentes escuelas puedan participar en el certamen.
Además de los toritos, también las máscaras que utilizan los personajes de los Viejitos que acompañan a los caporales, apaches y maringuías se elaboran por maestros artesanos del propio Álvaro Obregón, con barbas y bigote de colas de toro.
Los artesanales toros, son diferentes a los que se elaboran en otros municipios, conservando la añeja tradición de los maestros artesanos de Álvaro Obregón, quienes cada año crean un torito diferente, “con apoyo de nuestras familias, porque mi esposa me ayuda con la elaboración de las flores”, explica don Beni García, artesano de El Huracán.
Además de la importante derrama económica que se genera en el municipio durante los cinco días del Carnaval, se brinda respaldo también a los músicos de la antigua Ex Hacienda de San Bartolo y durante el desfile acompañarán alos toritos dos bandas locales y para el concurso del Martes de Carnaval se tendrá la participación de la Banda 3 de Mayo, también de Álvaro Obregón.
Además, el alcalde Adán Sánchez entregó apoyos del Programa de Mejoramiento a la vivienda 2025, mediante el cual casi 500 personas recibieron totalmente gratuitos tinacos, láminas de aluminio o blocks, a fin de mejorar sus condiciones de vida en sus hogares.
“Es una primera entrega de muchas que vamos a realizar, con recursos totalmente del municipio, gracias a los ahorros y al buen manejo de las finanzas municipales y al esfuerzo de los compañeros del Cabildo de Álvaro Obregón para brindar este tipo de ayuda a los hogares de todo el municipio, en una acción sin distingos”, expresó el alcalde, quien también entregó a productores apoyos en bombas de agua, motosierras, desmalezadora y fumigadoras para sus cultivos.