Yaritza Rosas Gaona, presidenta municipal de La Huacana, hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que se le brinde apoyo al municipio y lograr de esta manera aprovechar el potencial económico que tiene, principalmente en materia agrícola, en beneficio de la ciudadanía.
En entrevista, la alcaldesa señaló que es necesario el apoyo de los otros niveles de gobierno, pues los recursos municipales no son suficientes para lograr un detonante acorde a las necesidades de la demarcación, pero si cuenta con gente que se puede ver beneficiada con los empleos que se lleguen a generar, por ejemplo, con la instalación del parque agroindustrial de la región que sigue en pausa.
“Los recursos que tenemos no son los suficientes, trabajadores hay muchos, tenemos como saben, tenemos muy buenos productores de limón, de melón, de maíz, y diferentes frutos que se dan en la región, así que necesitamos, aparte de las gestiones que ya hacemos, que nos volteen a ver un poco más”.
En cuanto a temas migratorios, Yaritza Rosas señaló que hay un buen número de personas que han partido a los Estados Unidos en búsqueda de mejores oportunidades y sus familiares que se quedaron en La Huacana viven de las remesas que les envían, por lo que en caso de vivirse un fenómeno de deportación como plantea el gobierno norteamericano podría afectar a un número importante de habitantes.
“Somos sinceros, y la verdad los recibiríamos con los brazos abiertos, fuentes de trabajo hay mucho, por ejemplo, aquí en la melonera Cuyucu hay mucho con qué apoyar”.
La presidenta municipal consideró que la Tierra Caliente ha sido olvidada durante un tiempo importante, lo que ha derivado en problemáticas, por ejemplo, en el sistema de riego agricola que actualmente genera un desperdicio del 60 por ciento del líquido que por ahí corre.