Continúa el crecimiento de la actividad turística en Michoacán, con la consolidación de productos turísticos como el Festival Michoacán de Origen (FMO) y la K’uinchekua, montaje escénico que resalta las tradiciones de la cultura de los pueblos originarios de la entidad, así como nuevos atractivos que son los Manantiales de Urandén y las actividades de la Semana de Muertos.
En conferencia de prensa, el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que la cancelación del vuelo a Uruapan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es lógico, pues es una frecuencia aérea que no era realmente necesaria, debido a la buena conectividad terrestre que hay desde Guadalajara y la Ciudad de México.
El mandatario estatal consideró que más bien es necesario implementar el vuelo AIFA – Lázaro Cárdenas, puesto que es una ciudad con alta actividad industrial, comercial y turística que debe ser conectada con otros puntos del país, y que además fue el motivo principal para la reactivación de Mexicana de Aviación.
En cuanto a la obra que construyeron en conjunto las secretarías de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) y de Turismo (Sectur), Ramírez Bedolla aseguró que ya está lista y continúan las conversaciones entre Sedeco y el Centro de Convenciones para que entre las cuatro dependencias estatales puedan dar el mejor destino a la construcción que será operada por el Ceconexpo.
Michoacán registró un incremento en la llegada de turistas internacionales durante el 2024, representando el 10 por ciento del total de visitantes en la entidad, informó el Secretario de Turismo, Roberto Monroy García, quien detalló que en total se registraron 10 millones 66 mil 299 turistas en todo el año anterior, lo que representa un aumento del 0.50 por ciento respecto al 2023. La derrama económica alcanzó los 14 mil 343 millones 923 mil 183 pesos, 2.64 por ciento más que el año 2023.
El turismo internacional que llegó a Michoacán provino principalmente de países como Estados Unidos, España, Francia, Italia, Canadá, Colombia, Argentina, Japón, Alemania, Corea, Cuba, China, Uruguay y Portugal.
El funcionario indicó que el 80.88 por ciento de los visitantes acudieron al estado por motivos de descanso y esparcimiento, mientras que el resto lo hizo por negocios o trabajo. Sobre el tipo de hospedaje, el 45.49 por ciento de los turistas se alojaron en casas de familiares, el 38.83 por ciento en hoteles, y el 11.08 por ciento optó por plataformas digitales. Además, el turismo fue ligeramente mayor entre mujeres (52.14%) en comparación con hombres (47.67%).