La Fiscalía General del Estado (FGE) celebró el décimo aniversario de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS), destacando los logros alcanzados en la lucha contra este delito, el fiscal general de Michoacán, Adrián López Solís, subrayó que la colaboración permanente con autoridades federales y estatales, así como con instancias internacionales, ha sido clave para reportar avances significativos en esta materia.
Durante el evento, López Solís destacó la importancia de la presencia activa de las autoridades federales en el estado y la coordinación constante con sus homólogos estatales. Estos esfuerzos conjuntos han permitido fortalecer las estrategias para la prevención y atención del secuestro, consolidando a la UECS como una pieza fundamental en la protección de la ciudadanía.
La Fiscalía refrendó su compromiso de continuar trabajando en alianza con las autoridades y sociedad para garantizar justicia y seguridad a las familias michoacanas, pues a lo largo de estos 10 años se ha logrado impedir que más de mil millones de pesos en total se entreguen a manera de pago de rescate por secuestro.
Por su parte, Rodrigo González Ramírez, titular de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro, destacó los retos y logros alcanzados en la lucha contra este delito que afecta gravemente tanto la integridad como el patrimonio de la ciudadanía y refrendó su compromiso de seguir trabajando con dedicación para salvaguardar la tranquilidad de las familias michoacanas, así como combatir el secuestro y la extorsión con firmeza y profesionalismo.
González Ramírez señaló que los resultados obtenidos en estos 10 años son producto de la constante capacitación y compromiso del personal de la unidad, quienes, pese a los riesgos inherentes, han demostrado valor y profesionalismo al llevar ante la justicia a quienes atentan contra la seguridad de la población. Resaltó que hay constantes capacitaciones para el personal de la unidad en instituciones internacionales.
El funcionario también subrayó la importancia de la coordinación con instituciones fundamentales como la Comisión Nacional Antisecuestro, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán. Este trabajo conjunto ha sido fundamental para la efectividad de las estrategias implementadas.
Durante la conmemoración del décimo aniversario de la UECS, Jesús Lozada González, coordinador nacional antisecuestro, en representación del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó la importancia de combatir el secuestro desde sus raíces, atacando directamente a las células delictivas que también operan en actividades como la extorsión.
Lozada González subrayó que el fortalecimiento de las estrategias, la coordinación interinstitucional, la inteligencia operativa y la estrecha colaboración entre las unidades especializadas en el combate a este delito son factores clave para lograr avances significativos en la protección de la ciudadanía. Resaltó que este enfoque integral y colaborativo no solo busca atender los casos actuales, sino también prevenir futuras amenazas mediante la desarticulación de las redes criminales.
La jornada reafirmó el compromiso de las autoridades a nivel estatal y federal para seguir trabajando en conjunto, priorizando la seguridad y confianza de las familias mexicanas en un esfuerzo constante por erradicar delitos que vulneran la tranquilidad social.