Durante los últimos tres años, el Poder Judicial del Estado de Michoacán ha priorizado la formación de su personal, así como de abogados, con más de 250 eventos realizados entre conferencias, seminarios y conversatorios, informó, Jorge Reséndiz García, magistrado presidente; estas actividades impactaron a más de 18 mil personas y abordaron no solo temas técnicos, como perspectiva de género y derechos de la infancia, sino también aspectos humanos, como ética, manejo del estrés y liderazgo.
El Magistrado Presidente del organismo autónomo detalló que uno de los logros más destacados fue la capacitación sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y la Ley General de Mecanismos Alternativos. A través de conversatorios realizados en los 23 distritos judiciales del estado, los jueces y abogados aprendieron colaborativamente, reforzando sus conocimientos y preparándose para la implementación de estos ordenamientos legales.
En cuanto a innovación en infraestructura y tecnología, el Poder Judicial también ha enfocado esfuerzos en mejorar las condiciones laborales de sus servidores públicos y los espacios destinados a la ciudadanía. Esto incluye la modernización de equipos, mobiliario y herramientas tecnológicas, fundamentales para agilizar los procesos judiciales y ofrecer un servicio de calidad.
Como parte de su compromiso con la profesionalización, la preparación académica y nuevos retos, en enero próximo se iniciará una maestría en gestión y adjudicación judicial dirigida exclusivamente al personal del Poder Judicial. Esta iniciativa busca consolidar las competencias técnicas y de liderazgo de los servidores públicos.
El esfuerzo y la dedicación de jueces y juezas durante estos años han sido clave para el éxito de estos proyectos, consideró Reséndiz García, pues a través de ejercicios como los conversatorios, muchos lograron superar el temor a hablar en público y fortalecieron sus habilidades para transmitir conocimiento, además de dar el merecido reconocimiento al personal judicial en todas las áreas.
Con estas acciones, el Poder Judicial de Michoacán reafirma su compromiso con la mejora continua, garantizando una impartición de justicia eficiente, humana y adaptada a las necesidades de la sociedad, dijo.