Humberto Castillo Mercado
La sesión extraordinaria en el Congreso Local nuevamente inició puntual, con invitados especiales por parte de algunos diputados, lo que llenó el recinto de asistentes.
A las 9 horas se realizó el pase de lista y se hizo la disculpa a varios de los puntos del día.
En el patio del Palacio legislativo se instaló otro modulo de vacunación de hepatitis, neumococo, influenza y Covid-19.
Uno de los primeros en subir al pleno fue el legislador, Juan Carlos Barragán, quien exhortó acciones urgentes en la autopista Siglo 21.
Pidió justicia para las miles de familias afectadas por accidentes. La empresa no se hace responsable de la autopista, además de no ofrecer condiciones seguras para transitarla, por lo que urgió la intervención de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.
Consideró urgente que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) intervenga, también el retiro de la caseta de la muerte en la autopista de Occidente, en el municipio de Zinapécuaro.
Por su parte, Sandra Arreola, diputada del PVEM, presentó iniciativa en materia de presas y cuencas del Estado de Michoacán, a fin de que el agua extraída para riego sea tratada, tal es el caso de las pipas que sacan agua de las manantiales tanto en Morelia, Uruapan o en Zamora para el riego de frutos rojos, entre otros casos.
Víctor Manrríquez de Movimiento Ciudadano, destacó en entrevista la urgencia de una estrategia en Morelia y varios puntos de Michoacán, en materia de migración, luego de que en diversos puntos de la ciudad se observan migrantes de países de Latinoamerica, sin que existan políticas públicas para afrontar ese flagelo qué priva en diversos estados del país y las fronteras mexicanas.
Por su parte, el diputado por el Distrito 22, Reyes Galindo, exhortó a las autoridades a realizar una inspección de las condiciones en las que se otorgó la concesión a la empresa Autopistas de Michoacán y de no cumplirse, les sea retirada.
También se sumó a la petición de justicia que hicieron los familiares de los fallecidos el pasado lunes a la altura de Santa Casilda, donde además resultaron heridas otras 9 personas más, que dijo, solo es un caso de los miles que lamentablemente se han suscitado en esa carretera que a todas luces no cumple con los lineamientos de una autopista.
“Hago un llamado a las autoridades competentes y responsables de esta carretera, a que puedan hacer primero una revisión a la concesión y aprovecho para hacer un exhorto para que el Gobierno nos diga si está cumpliendo o no la empresa con las características con las que les fue dada esa concesión, y sino, que les sea retirada”.
Dijo que la aseguradora Quálitas, empresa que contrató Autopistas de Michoacán, debe hacerse responsable de los continuos accidentes carreteros que ocurren casi diariamente en la Siglo XXI, que además se establezcan y revisen los protocolos existentes, particularmente para los chóferes de carga pesada.