Morelia, Michoacán. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Juan Antonio Magaña de la Mora, explicó los pasos que se están siguiendo para implementar la reciente reforma constitucional que cambiará el proceso de elección de jueces y magistrados en México.
Magaña de la Mora detalló que la prioridad es alinear las constituciones estatales a la Constitución federal y trabajar en la elaboración de las leyes secundarias que permitirán aplicar las nuevas disposiciones.
El legislador expuso que la reforma pasó en la Suprema Corte tras una votación en la que no se alcanzó el consenso esperado. Aunque el proyecto inicial requería ocho votos, el ministro Pérez Dayán argumentó que, aunque puede haber desacuerdo con la reforma, la prioridad es la observancia de la Constitución vigente. En este contexto, Magaña de la Mora indicó que “si ya está en la Constitución, debe respetarse su supremacía”.
Con la validación constitucional, el Congreso de Michoacán enfocará esfuerzos en adaptar la legislación secundaria. Magaña de la Mora explicó que primero deberán realizarse los ajustes necesarios en las constituciones locales antes de continuar con el análisis de las leyes que harán operativo el nuevo modelo de elección. Estas acciones, dijo, serán realizadas bajo un cronograma que el Congreso local definirá en próximas sesiones.
El presidente del Congreso destacó la importancia de que la sociedad esté informada sobre los cambios y pueda participar en el nuevo esquema de elección de autoridades judiciales.