Michoacán recibió a 565 mil 802 turistas con motivo del día de Muertos, del 30 de octubre al 3 de noviembre, generando así una derrama económica de 629.3 millones de pesos, según informó el Secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García. Señaló que las cifras seguirán actualizándose conforme se sumen los datos de otros municipios.
Durante conferencia de prensa, Monroy detalló que el 80% de los visitantes fueron nacionales, mientras que el 20% provenía de países como Portugal, Puerto Rico, Venezuela, Francia, Filipinas, Guatemala, Japón, China y Corea. La afluencia turística en la zona lacustre y Morelia fue un 14.75% superior al año anterior, con la visita de 347 mil 802 personas y una derrama económica de 390.3 millones de pesos.

También destacó que el gobierno estatal otorgó 47 apoyos económicos por un total de 2.7 millones de pesos a 12 municipios, 25 comunidades y 5 autogobiernos, además de organizaciones relacionadas. También se destinaron 600 mil pesos para mejorar la imagen urbana en las islas de Pacanda, Yunuén y Urandén.
Roberto Monroy expuso que los manantiales de Urandén, 7,000 personas disfrutaron del espectáculo nocturno de canotaje, dejando una derrama económica de un millón de pesos en la comunidad. En la Feria de la Catrina en Capula también tuvo un impacto significativo, con 150 mil visitantes y una derrama económica de 30 millones de pesos.
Por su parte, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que durante la reciente gira por Italia y Suecia se proyectaron acuerdos estratégicos para la exportación de productos michoacanos como el aguacate, limón y berries, con lo que se fortalecería la relación comercial, empresarial y turística entre Michoacán y la Unión Europea. En Italia, se firmaron convenios con la Cámara de Comercio de México en Italia (CaMexItal) para atraer inversión italiana, y se acordó la participación de cocineras tradicionales de Michoacán en el próximo Foro Mundial de Gastronomía Mexicana en Calabria.

Durante esta gira, el mandatario se reunió también con representantes de importantes entidades italianas y suecas, destacando el acuerdo alcanzado con la Organización para una Red Internacional de Indicaciones Geográficas (OriGIn) para realizar en 2025 su reunión general en Morelia, con la participación de más de 600 productores de 40 países, evento de suma importancia pues sería la segunda vez que se realice en México, además de que consolida a Michoacán como líder en cuanto a marcas colectivas y productos con denominación de origen.

Ramírez Bedolla estableció alianzas con la Cámara de Comercio de Estocolmo para apoyar la certificación y exportación de productos agrícolas de Michoacán. Además, se trazaron planes con Scania Mining para explorar la expansión de operaciones en Lázaro Cárdenas en 2025, y se avanzó en acuerdos con Food Collective para la exportación de limón a Suecia.