El elevado costo de la movilidad se ha convertido en uno de los principales motivos de deserción escolar en Michoacán, según un informe de la Secretaría de Movilidad (Semov).
Tres de cada diez estudiantes que abandonan sus estudios lo hacen debido a los altos gastos de transporte hacia los centros educativos, abarcando tanto niveles básicos como medio y medio superior.
Gladys Butanda Macías, titular de la Semov apuntó que los nuevos proyectos de movilidad; basados en el metrobús, teleféricos y más logragran abatir dicha problemática.
El estudio de la Semov señala que el costo del transporte puede representar hasta un 20% de los gastos familiares, lo que ha generado un impacto significativo en el ámbito educativo de la entidad.

Aunque la tasa de deserción ha mostrado una ligera mejora tras el repunte que provocó la pandemia de COVID-19, el problema persiste. La tasa de abandono escolar descendió del 5.8% en 2022 al 4.4% en 2023, pero las autoridades educativas aún consideran preocupante este indicador.
Entre las iniciativas que se prevén implementar, la Semov destacó la creación de nuevos proyectos de movilidad, como el teleférico en Uruapan, que se espera contribuya a reducir los costos y tiempos de traslado, beneficiando a las familias y mejorando el acceso a la educación.