La emblemática tenencia de Capula, en el municipio de Morelia, se vistió de gala para celebrar la inauguración de la 14ª Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina, un evento que no solo destaca por su oferta artesanal sino también por su riqueza cultural e inclusividad. La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades, artesanos y representantes de la comunidad local.
Entre los asistentes, se encontraban la maestra María Guadalupe Herrera Calderón, Secretaria de Fomento Económico del Ayuntamiento de Morelia; la licenciada Thelma Aguille Arrieta, Secretaria de Turismo del Ayuntamiento de Morelia; y el maestro artesano Alejandro Romero López, Presidente del Comité Organizador de la Feria de Capula. También estuvieron presentes el maestro artesano Carlos Ayala Reyes, Presidente del Patronato de la Asociación Civil, y el maestro artesano Alejandro Jacobo Pineda, miembro fundador de la Asociación Civil.
Durante su intervención, la licenciada Ara Guadalupe Pozas Flores, jefa de tenencia de Capula, enfatizó la importancia de la inclusividad en la comunidad. En esta edición de la feria, se rindió homenaje a Abuela de Oro, una mujer de 101 años coronada como la reina de las fiestas patrias, y a la primera reina gay, caracterizada de Catrina. “Queremos que sepan que Capula es una tenencia muy inclusiva y que todos son bienvenidos”, declaró Pozas Flores.

El maestro artesano Alejandro Jacobo Pineda expresó su agradecimiento por la excelente promoción realizada por los gobiernos estatal y municipal, lo cual ha resultado en una notable afluencia de visitantes. Pineda destacó el desfile cultural y la participación entusiasta de las escuelas locales, lo que refleja el compromiso de la comunidad con sus tradiciones.

El contador Yankel Benitez Silva, Secretario de Ayuntamiento y representante del Presidente Municipal de Morelia, subrayó el esfuerzo conjunto del gobierno municipal y estatal para el desarrollo de la feria. “Es un esfuerzo convenido, coordinado con el Gobierno del Estado, por el bien de la tenencia y por el bien de Capula”, afirmó Benitez Silva. Además, destacó la autorización de la quinta etapa de mejoram

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de premios del 12º Concurso Artesanal de la Catrina. El gobernador Alfredo Ramírez Bedoya entregó los premios a los ganadores en diferentes categorías, reconociendo la creatividad y destreza de los artesanos locales. Entre los premiados se encontraba la maestra artesana Jovita de la Cruz Cortés, quien recibió el segundo lugar en la categoría Maestros Artesanos, y el maestro artesano Misael Jacobo Delgado, ganador del primer lugar en la categoría Maestros Artesanos Polichromada.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedoya resaltó la importancia de la feria como un motor de desarrollo económico y cultural para Capula. Además, reafirmó su compromiso con la autonomía de las comunidades indígenas y el apoyo al autogobierno de Capula. “Capula es más antiguo que Morelia. Es un tema de justicia social y derecho constitucional”, declaró Ramírez Bedoya.
La ceremonia concluyó con el tradicional corte de listón, declarando formalmente inauguradas las actividades de la 14ª Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina y el 12º Concurso Artesanal de la Catrina. Las autoridades, artesanos y visitantes disfrutaron de una jornada llena de color, cultura y tradición, reafirmando el compromiso de Capula con la preservación y promoción de sus valiosas costumbres.
Con este evento, Capula no solo celebra su rica herencia cultural, sino que también se posiciona como un referente de inclusión y desarrollo sostenible. La feria no solo es una oportunidad para admirar y adquirir las famosas catrinas de barro, sino también para degustar la gastronomía local y disfrutar de una experiencia cultural única.