El Ayuntamiento de Morelia, encabezado por el Presidente Municipal Alfonso Martínez Alcázar, presentó la cartelera de la temporada de festivales del último trimestre del año, así como las actividades a realizar en el marco de la Noche de Muertos; octubre y noviembre son los meses de más actividades culturales en la capital michoacana, mencionó.
“Estos meses son de los más bellos para nuestra ciudad, son los meses donde podemos disfrutar más de Morelia, donde podemos recibir con más festividades a turistas y visitantes”, mencionó el alcalde en conferencia de prensa al recordar que ha pasado la Feria del Libro, el Festival de Órgano y el Festival Morelia en Boca, además de estar en puerta el Festival Internacional de Cine de Morelia.
“Viene la Feria de la Catrina del 22 de octubre al 06 de noviembre; viene el Festival de la Calaverita de Azúcar del 25 al 27 de octubre; viene el desfile de catrinas y catrines el 01 de noviembre, que también es una actividad que ha cobrado mucha fuerza, miles de participantes y escenas de miles de espectadores viendo este desfile; y bueno pues el Festival de Música que sería uno de los últimos grandes festivales del año, del 15 al 24 de noviembre”.
El edil consideró que estos eventos engalanan la ciudad e invitan a miles de turistas a acudir a la ciudad para disfrutar también de ferias o festividades más locales como la Feria del Pan, la Feria de la Enchilada y la Corunda, la Feria del Uchepo y la Corunda en Tiripetio. Agregó que se publicará a través de redes sociales la cartelera de todos estos eventos y actividades.
La Secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, comentó que se integraron más de 50 actividades culturales por parte del ayuntamiento en conjunto con instituciones educativas, así como las universidades de turismo y gastronomía, lo que permitirá adornar 10 plazas públicas del Centro Histórico de Morelia.
“En esta bienvenida de este vuelo que empieza el 03 de noviembre, sí tal vez ya terminó la temporada de día de muertos, pero están los grandes festivales que está anunciando el Presidente Municipal, que muchísima gente de Monterrey viene al Festival de Música, por ejemplo, y del norte del país “, mencionó la funcionaria municipal al recordar que el 03 de noviembre arrancan las nuevas frecuencias de vuelo Monterrey – Morelia.
Asimismo, habrá presencia de un altar en el Aeropuerto Internacional de Morelia, otro espacio en la Terminal de Autobuses de Morelia en el que se promueve la noche de muertos y festivales, así como el arranque de la Feria de la Catrina de Capula, entre otras actividades y experiencias para que los morelianos disfruten en la temporada también.
Fátima Chávez, Secretaria de Cultura, expuso que la Calzada Fray Antonio de San Miguel estará adornada con el arco típico de flor y creado por artesanos de Santa Fe de la Laguna a partir del día 29 de octubre, que tienen como simbolismo la puerta del inframundo para las ánimas que vuelven en estas fechas.
Enfatizó que la calzada será adornada desde el día 29 de octubre con apoyo de las distintas universidades que colaboran en la festividad, además de participar en el Festival La Mano en la Reja del Centro Cultural UNAM, mientras que la calzada y la plaza jardín Morelos serán foros artísticos y culturales con más de 25 actividades.
“La convocatoria para el desfile de catrinas y catrines que será el 01 de noviembre, este es un desfile que ha tomado muchísima relevancia como ya lo decía el presidente, cada año queremos hacer que sea muchísimo más participativo, más visible y por supuesto que participen más y más ciudadanos, este año una de las sorpresas es que tendremos partes del desfile sonorizado, pues el desfile no solamente será un escenario de participación sino un espectáculo de nuestra tradición”.