Tarímbaro, Michoacán, Del 18 al 20 de de octubre se llevará a cabo la IV edición de la Fiesta de la Flor de Cempasúchil en la comunidad de El Colegio, en Tarímbaro, Michoacán, anunció el Presidente Municipal, Eric Nicanor Gaona García; consideró que esta es una de las comunidades más emblemáticas de la demarcación, en la cuál se produce una gran cantidad de flores típicas.
En conferencia de prensa, el edil comentó que este evento representa un esfuerzo en conjunto con los ejidatarios y la autoridad municipal, que busca resaltar y enaltecer la cultura del municipio, estado y país en el marco del día de muertos, pero también generar la atracción del turismo y al mismo tiempo generar un acercamiento con los demás municipios de la región, así como buscar incrementar la derrama económica de la temporada.

“A toda la población, a toda la ciudadanía del estado de Michoacán, que vengan a conocernos, hay muchas cosas en las cuales la verdad tenemos que ofrecerles aquí en Tarímbaro. De manera muy concreta me gustaría comentarles que vamos a tener todo lo que es el centro del pueblo vamos a tener vendimia de antojitos”, dijo al resaltar que serán tres días de actividades culturales y deportivas.
Susana Vargas Mendoza, Síndico municipal, expuso que este será un punto de encuentro para los michoacanos y para los estados vecinos para que en esta edición de la fiesta se consolide la tradición de asistir a Tarímbaro para recorrer los campos de flores de cempasúchil, terciopelo y nube, con lo que se dejanun beneficio económico directo para los productores.

“Realmente los protagonistas y los anfitriones de esta fiesta son los ejidatarios de aquí de la comunidad de El Colegio, el Ayuntamiento que hoy encabeza el licenciado Eric Gaona García, somos nadamás coadyuvantes en esta organización y que queremos que El Colegio luzca y que Michoacán siga siendo El Alma de México”.
Agregó que las tradiciones de este municipio aportan a la gran muestra cultural que se fomentan en eventos de este tipo, pues la Fiesta de la Flor es un evento de alto nivel con una cartelera amplia, pues actualmente Tarímbaro se convierte en un municipio para que los turistas puedan disfrutar libremente por sus calles y conocer la gastronomía tradicional.
Por su parte, José de Jesús Robles Hernández, director de seguridad pública, expuso que garantizar la seguridad para la ciudadanía garantiza también que las familias asistan a eventos de esta naturaleza, por ello, la dirección de seguridad y la presidencia municipal han determinado establecer un dispositivo permanente durante los tres días del evento.

“Va a constar de dos unidades de manera permanente en toda esta parte que nosotros conocemos como la comunidad de El Colegio y en la ex Hacienda, ahí se va a encontrar otra unidad de manera permanente, vamos a contar con dos cuatrimotos y cuatro motos doble propósito. Estas motos van a estar de manera permanente dando recorridos en la vialidad así como en las parcelas, obviamente sin dañarlas”.
También que se contará con la presencia de la Unidad de Prevención del Delito a ras de tierra en los diferentes lugares donde se desarrollarán las actividades para tener atención inmediata con la ciudadanía en caso de alguna eventualidad, así como con la Unidad Canina de la Policía Municipal de Tarímbaro.
El Ayuntamiento de Tarímbaro no ha escatimado los recursos para el desarrollo de este evento, pues además de fomentar la cultura, educación y turismo, también se fimenta la tradición de honrar a los fieles difuntos, enfatizó Lilia Barrera Echeverría, regidora presidenta de la comisión de cultura, turismo, ciencia, tecnología e innovación.

“Principalmente también apoyar a nuestros agricultores, es una de las prioridades de esta administración, que se apoye al campo también. Invitar a toda la ciudadanía de nuestro municipio, de los municipios cercanos a Tarímbaro, esta flor”, destacó al recordar que en la demarcación se producen otros tipos de flores y hortalizas.























