Del 29 de septiembre al 09 de octubre se llevará a cabo la XXI edición de la Feria de la Silla en Opopeo, comunidad de Salvador Escalante; el director de Casa de las Artesanías (CASART), Cástor Estrada Robles, se podrán encontrar artesanías de madera, textil y huinumo, esta última una de las mas tradicionales de la localidad.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal comentó que para esta edición se espera la participación de hasta 80 artesanas y artesanos al realizarse también la edición número 21 del Concurso Artesanal, en el cuálepara participar se incluyen artesanías como sillas, muebles, empalmado, textil de algodón y huimuno.
“Los artesanos ya están preparando o tienen ya preparadas sus piezas, la inscripción será el dia 28 de septiembre en la plaza principal de la localidad, la venta y exposición de las piezas ganadoras y participantes se llevará a cabo del día 29 de septiembre al 09 de octubre ahí mismo en la plaza de Opopeo, y las ramas artesanales que participan son sillas, muebles, empalmados, textil de algodón de punto de cruz y deshilado, y huimuno”.
Estrada Robles comentó que para esta edición se cuenta con una bolsa de premios por 86 mil pesos otorgada por Casa de las Artesanías (CASART) y la Presidencia Municipal de Salvador Escalante, aportados en porcentajes iguales; en 2023 participaron 77 artesanos e inscribieron 124 piezas, se otorgaron 24 premios con una bolsa total de 86 mil pesos.
Dayana Pérez Mendoza, Presidenta Municipal de Salvador Escalante, señaló que se busca que este año la feria sea muy fructífera para todos los artesanos y artesanas de la localidad, así como que pueda resaltar la cultura de lo que representan las artesanías en Opopeo, así como un evento 100 por ciento familiar.
“Hoy estamos invitando a una feria distinta, hoy queremos que Opopeo se vista de gala, que tenga una feria distinta, llena de tradiciones, cultura, que sean eventos emotivos, familiares, para que nos puedan visitar, que sepan que es un lugar seguro para que todos ustedes puedan llegar”, declaró.
Recalcó que la feria se inaugura el 29 de septiembre a las 10 am, se contará diariamente con presentaciones culturales que resalten las bondades michoacanas como la participación de tlahualiles de Sahuayo, niños cantores de Jiquilpan, entre otras muestras de diversos puntos de la entidad, así como la muestra gastronómica tradicional típica de la región.
El presidente del Comité de la Feria de las Silla, José Luis Martínez Martínez, expuso que el año anterior se logró la visita de nueve mil turistas y visitantes, lo que dejó una derrama económica de un millón de pesos aproximadamente, producto se la venta de artesanias de las distintas ramas anteriormente mencionadas.
Hizo la invitación a los lectores para que puedan visitar Opopeo a lo largo de esta edición de la feria, conocer la tradición artesana de la localidad al aprovechar la cercanía que se tiene con la capital del estado, así como la conectividad carretera que se tiene para llegar, asimismo, reconoció la fortuna de contar con este evento que permite a los creadores incrementar sus ventas en esta época del año.