“La celeridad de la vida nos lleva muchas veces a vivir por costumbre, nuestras acciones son sin reflexión por búsqueda del bienestar momentáneo, sin pensar en las consecuencias”, comentó el Presbítero, Ramiro Aguilar Ramírez, Director del Instituto “Vasco de Quiroga”, en representación del Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos.
En conferencia de prensa, el Presbítero hizo un llamado a la ciudadanía para que se unan a la reflexión en el marco del Día Internacional por la Paz, pues al hacerlo se descubre que los seres humanos han sido capaces de los más grandes avances, tales como los avances y hallazgos médicos, los métodos de traslado de un lugar a otro, mejores opciones para las investigaciones médicas, entre otras, pero también ha sido capaz de lastimar a su hermano y a la naturaleza misma.
“¿De qué depende ir por el camino de lo mejor o de lo no tan bueno? De las decisiones que vamos tomando, de la ejecución de esas decisiones, es decir, a tí y a mí nos corresponde tomar mejores decisiones, las que nos llevan a pesar más allá de nosotros mismos, las que procuran el bien propio y también el del hermano, las que nos acercan y crean comunidad, las que construyen la paz”.
Señaló que Jesucristo enseñó al mundo a construir la paz, enseñó que la primera ley de la vida es la armonía y está se consigue al procurar primero el bien del otro, pues Cristo no juzga al otro para condenarlo, Cristo en la paz acoge al hermano, lo ayuda a descubrir sus riquezas y dignidad, pues la construcción de la paz exige compromiso, trabajo, no se construye con misericordia sino buscando la armonía.
“La paz se construye a la manera como se construye un bosque, no es un solo árbol quien lo crea, es la unión de muchos quienes lo logran; la paz se construye como se crea una laguna, la riqueza de los distintos veneros y el cuidado de muchos lo va logrando, independientemente del papel que nos toca desempeñar, luchemos, trabajemos, construyamos la paz, sera para nosotros mismos, para los hermanos, para nuestra naturaleza”.
Participaron también la Dra. Natalia Salinas Bravo, directora de la Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad; Dr. Antonio Ramos Paz, Secretario Académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en representación de la Rectora, Yarabí Ávila González; Presbítero, Martín Mendoza Vanegas, Rector del Seminario Diocesano de Morelia; Mtra. Marisol Munguía Paniagua, directora de Asuntos Religiosos de Morelia; Presbítero, Juan Manuel Quiroz, Rector de la Catedral de Morelia; Samara Hernán Hernández López, representante del Consejo Michoacano de Paz y Reconciliación.