Se llevó a cabo la tercera edición de la Copa Vali en la presa Francisco J Múgica, un evento de pesca deportiva que, entre otros objetivos, busca fomentar el turismo a la región de la tierra caliente en un esfuerzo conjunto de los gobiernos municipales de la zona, el diputado Reyes Galindo, así como diversas dependencias del ejecutivo estatal.
El diputado local por el distrito XXI con cabecera en Múgica, Reyes Galindo Pedraza, comentó que este evento tiene como objetivo mostrar cada vez más la riqueza natural con que cuenta la región de la Tierra Caliente, zona de los pueblos hermanos, pero también promover el ecoturismo en la región de Nueva Italia, por ello se han implementado eventos que permitan un mayor número de visitantes.
“Otro gran objetivo es el hermanamiento que logran estos trabajos, por eso le reconozco desde la amistad a Ramón que nos procure en ese sentido y que nos permita cada vez más, a través de eventos como esta competencia de pesca deportiva, el que podamos ir fortaleciendo los lazos de poblaciones de todos estos municipios”.
José Alfredo Rentería Patiño, presidente municipal de Múgica, comentó que este es un deporte sano que da la certeza de que hay una competencia sana a través de este deporte acuático, así como llevar a otros estados y municipios la paz que hay en los pueblos hermanos del territorio.
De la misma manera, agradeció que se otorga la confianza de realizar este tipo de eventos en la región de la tierra caliente, en el marco de las fiestas patrias, de la misma manera, invitó a los presentes para que se sumen a las diferentes actividades que habrá en el municipio de Múgica, pues se tienen las puertas abiertas para recibir a quienes tengan la oportunidad de acudir.
Ramón Hernández, titular de la Comisión de Pesca del estado de Michoacán (Compesca), comentó que este evento lleva la calidez de la Tierra Caliente a los diferentes estados que visitan la región para llevar a cabo este evento, que en ocasiones ha sido complejo de realizar, sin embargo, los diferentes órdenes de gobierno han trabajado para llevarlo a cabo sin contratiempos, se pretende que para el 2025 sea un evento consolidado como punto de encuentro turístico, mencionó.
“Traer esas lanchas que vienen equipadas cuesta una cantidad importante de recursos económicos, a veces no es fácil porque a veces no las quieren comprometer ellos pero lo hacen con mucho gusto en el sentido de ir tejiendo fino en la parte social, en la parte de que se vaya viendo que esta zona es más allá de lo que decía Reyes Galindo”, pues tiene cuerpos de agua aptos para la pesca, además de sus hermosos paisajes.
Comentó también que en la entidad está es una de las zonas con mayores producciones para la pesca, pues en Infiernillo se producen al rededor de 30 toneladas de tilapia en jaula, lo que la coloca entre las primeras a nivel nacional, por ello, consideró que eventos de esta naturaleza dejan un buen sabor de boca. También, solicitó buscar en el congreso del estado un presupuesto extraordinario para instalar un puente flotante para la presa, pues es parte de lo que hace falta para impulsar más este evento pues aún faltan algunas particularidades.
Presidente del comisariado del ejido de Nueva Italia, Enrique Quezada Moreno, dió la bienvenida a los turistas y visitantes que arribaron para esta copa deportiva, pues es un orgullo que el trabajo conjunto ha permitido dar a conocer más a Nueva Italia y crear eventos que atraigan a cada vez más personas para conocer por su propia cuenta la zona.
Agregó que cada año se ha incrementado el número de visitantes que reciben en la zona, pues ha incrementado el nivel de confianza hacia la región, por lo que es digno de enorgullecerse de lo bien que se habla de la tierra caliente y sus pueblos hermanos.