Para celebrar el Día del Artesano Michoacano, cerca de tres mil artesanas y artesanos de la entidad se darán cita en la comunidad indígena autónoma de San Felipe de los Herreros que es la población elegida por el gremio de creadores para realizar las actividades tradicionales de dicha festividad, así lo informó Cástor Estrada Robles, director de la Casa de las Artesanías de Michoacán (CASART).
En conferencia de prensa, el funcionario estatal comentó que en esta edición participarán artesanos y artesanas de 60 comunidades de toda la entidad que arribarán a dicha comunidad, elegida como anfitriona por su tradición artesanal de herrería y bordado, pero además está en el corazón de la meseta purépecha, de manera que su conectividad facilitará a la llegada.
Explicó que la festividad se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre, se prevé que los artesanos comiencen a llegar a San Felipe alrededor de las ocho de la mañana para congregarse en la plaza principal, a las 10 de la mañana se llevará a cabo la misa de acción de gracias, al salir de misa se integrarán los contingentes para iniciar el desfile tradicional.
Casa de las Artesanías aporta para esta edición una bolsa de premios de 163 mil 500 pesos, misma que será repartida en 60 premios a la trayectoria artesanal de las distintas comunidades, así como tres primeros lugares para los distintos contingentes que participan en el desfile.
“A Casa de las Artesanías un agradecimiento total por el apoyo constante a nuestros artesanos, a los diferentes artesanos siempre están las puertas abiertas aquí para cualquiera que quiera venir y exponer nuestras prendas, al menos eso es en nuestro caso, nuestra comunidad y lo agradecemos mucho”, dijo María Juana Farías Ramírez, presidenta del Concejo Comunal de San Felipe de los Herreros.
La autoridad comunal hizo la invitación a los michoacanos para que asistan a este evento lleno de cultura, tradición, manifestación de la riqueza cultural del estado para el mundo, y de la misma manera hizo un llamado a los presidentes municipales de las demarcaciones cercanas para que puedan implementar operativos de seguridad en el marco del evento, de la misma manera que lo hará la comunidad.
“Los diferentes caminos, como se los comentó el director, desde Paracho a Pajacuaran – San Felipe son aproximadamente 20 minutos; si nos vamos de Uruapan, carretera Los Reyes – Uruapan, pasamos por Corupo, también estamos a una distancia aproximadamente de 40-45 minutos; si venimos de Zamora podemos cruzar por Charapan, estamos a una hora 20 minutos o una hora y media aproximadamente”.
María Emilia Reyes Oceguera, Presidenta de la Unión de Artesanos de Michoacán, señaló que este año el festejo del Día del Artesano Michoacano de caracteriza por el desfile de artesanos que es aún más amplio que el realizado en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan, debido a que en este día se reunen mas artesanos.
“Invitamos a todas las personas a qué vayan y visiten, y convivan, pues es un día muy bonito para los artesanos, a veces no nos encontramos más que en Domingo de Ramos y a veces nos encontramos nuevamente allá, nos saludamos, convivimos, y de ahí en ese momento saliendo de misa hacemos el trueque que es voluntad de cada comunidad, de cada artesano”.