La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) reconoció las labores de búsqueda de personal de seguridad pública del orden estatal y federal, en el marco de una ceremonia de izamiento de bandera, principalmente, se resaltó por parte de la institución, que el trabajo coordinado entre estado y federación dan resultados favorables en materia.
El Fiscal de Michoacán, Adrián López Solís, comentó que la desaparición de personas y su localización es un gran reto en la entidad, en el que se prioriza la localización de las personas con vida, con trabajos conjuntos de investigación de gabinete, de campo y de inteligencia; sus resultados ratifican que federación, estado y municipios deben caminar juntos para optimizar sus efectos.
“Todos los días, en este estado y en todo el país, ocurren eventos lamentables en los que las personas son vulneradas en su integridad física, en sus bienes y derechos. Las instituciones de seguridad y justicia estamos llamadas a realizar labores de prevención, de reacción, contención e investigación, para evitar que el delito quede impune”, subrayó.
Durante la entrega de reconocimientos a elementos de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GC) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), López Solís señaló que a quienes corresponde dirigir instituciones de esta naturaleza, corresponde también dar la cara y hablar de resultados, buenos y malos, sobretodo al afrontar los desafíos que implican dichas tareas, todos los días hay personas que se enfrentan en primera línea a las tareas que tienen como objetivo un México mejor.
Así también, destacó las labores de las instituciones de seguridad antes mencionadas en el caso de la desaparición de los policías comunitarios del municipio de Tangamandapio, en la comunidad de La Cantera, pues consideró que la rapidez en la que se logró la recuperación con vida de estas personas, es una muestra clara del compromiso y eficacia de las acciones operativas conjuntas en el caso del delito de desaparición de personas.
Durante la ceremonia en la que fueron condecorados 103 elementos, también se reconoció el esfuerzo de Enrique Hernández Cisneros, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional y Ernesto Joaquín Geminiano Jiménez, General de Brigada Diplomado de Estado de Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional,
Este evento fue honrado con la presencia de Enrique Hernández Cisneros, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Ramón Ausebio Guillen Llarenas, Fiscal Federal de Michoacán, Julio Meza Gaona, Coordinador General de la Policía de Investigación, Leticia Lugo Flores, Fiscal Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, José Alfredo Tapia Navarrete, Director General de la Comisión de Búsqueda en Michoacán, Odilón Orozco Puga, titular del Centro Nacional de Inteligencia, José Ortega Silva, Subsecretario de Operación Policial y Víctor Alfonso Acosta Castro, Coordinador de Comisarias Regionales.
Cabe señalar que las autoridades reconocieron también la valentía del personal de seguridad de las distintas corporaciones, pues a pesar del peligro que ello implica, hacen frente a la delincuencia, a pesar de mantenerse en el anonimato, pero en el momento de iniciar el proceso judicial, enfrentan el riesgo que implica entrar y salir de una sala de oralidad sin acuerpamiento de seguridad personal.