En la ciudad de Morelia se celebró la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Ampliado de Morena con el lema “Unidad y Movilización para la Transformación”, pues en conjunto se reconoció que gracias a la unidad del movimiento se logró rebasar la meta de votación a favor de Claudia Sheinbaum y diversos resultados favorables para la Cuarta Transformación.
¡Sonrían, ya ganamos! ¡Ganó la Cuarta Transformación!, manifestó el Consejero Nacional y gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, al recalcar que es digno de celebrar que la 4T logró la presidencia de la república, pero aún más histórico que sea una mujer, la primera mujer presidenta en 200 años, recalcó, pues la entonces candidata presidencial logró en la entidad aún más votos que el actual mandatario, que en 2018 obtuvo 996 mil votos.
El también miembro fundador del Movimiento de Regeneración Nacional recordó que fue en el año 1997 cuando se sumó al andar del ahora Presidente, Andrés Manuel López Obrador, cuando el movimiento a penas comenzaba, sin ganar campañas o elecciones, haciendo brigadeo casa por casa en los Coordinadores Operativos Territoriales de Morena (COT’s), por ello, hizo énfasis en la necesidad de fortalecer el movimiento y sus estructuras.
“Inicié mi andar político, ese cosquilleo de la función pública, como ya se los dije en 1997, como brigadista, tocando puertas, y era complejo, era todo un reto, casa por casa, ciudadano por ciudadano, vecino por vecino, vecina por vecina, hablar, convencerlos de la democracia, porque este movimiento es un movimiento democrático, aquí están las consejeras y consejeros estatales que fueron electos democráticamente por el voto de los militantes de Morena”.
Agregó que es tiempo de mujeres y Morena es mujer, “más claro ni el agua”, por lo que manifestó que se ganó de mano de Claudia Sheinbaum un total de 21 distritos locales, algunos de la mano del Partido Verde y del Trabajo, es por ello que recordó que Morena es un movimiento incluyente, “el Presidente lo dice siempre, debemos estar aliados del pueblo, caminar con el pueblo, y sumar aliados, la política se hace con aliados, con suma y eso es lo que hicimos en Michoacán, por eso logramos los triunfos que logramos”.
Ramírez Bedolla consideró que es una hazaña el triunfo que se tuvo en Michoacán, pues se lograron, por ejemplo, distritos como Jiquilpan y La Piedad, que nunca habían sido ganados por la 4T; recordó que hay victorias electorales logradas de la mano de miembros fundadores que son dignas de enmarcarse, pues en los inicios del movimiento a quienes comenzaron en él les llamaban locos, desde el gobierno legítimo en el año 2006.
“La circunstancia, amigas y amigos, y es eso lo más trascendental que quiero transmitirles, es que no estamos aquí por el poder, no estamos aquí por acumular fuerza, poder, ser el bloque más poderoso y hacer corrientes y hacer… ¡No!, estamos por el servicio al pueblo, con el pueblo todo sin el pueblo nada; las circunstancia, porque la política también es circunstancia, me llevó a ser gobernador, “un fundador será gobernador ese era el grito de batalla”, porque también, si bien es cierto ser fundador no da ninguna canonjí ni privilegio, sí es un orgullo nada más, todos los que llegan, todas las que llegan, también tienen oportunidades y también forma parte integral de este movimiento llamado Morena”.
“Michoacán ha sido uno de los estados más importantes en la construcción de la historia y hace falta mucho devolverlo hace algún tiempo tuve la oportunidad de platicar”, señaló Nalleli Pedraza Huerta, Secretaria Nacional de Mexicanos en el Exterior y Diputada Local Electa, y recalcó que se tienen grandes luchas por delante para seguir el camino de la transformación en el estado y en el país, sobretodo con las juventudes, pero reconoció que se continúa trabajando por un nuevo rumbo para el país. Se dijo consciente de que no puede permanecer en dos encargos, por ello dijo hará lo propio.
Pedraza Huerta celebró los trabajos de la militancia que permitieron dar logros contundentes en la entidad desde lo local hasta lo federal, pues fue un esfuerzo conjunto que incluye a personas que fueron fundadoras del Movimiento de Regeneración Nacional, pero también personas que recientemente se agregaron y personas que comenzaron la lucha por la democracia desde incluso antes de este proceso comenzó, por ello agradeció la encomienda que actualmente tiene al interior del partido,
“Me conocen desde niña, igual a mi amigo gobernador, en este movimiento crecimos desde muy niños con la esperanza de un día ver parte de lo que hoy estamos viendo, entonces estar en este movimiento representa la unidad de toda una historia de momentos donde se encontraban, que están además de aquel lado hombres y mujeres que ya habían iniciado la lucha muchos años antes como mi madre que no está aquí, que perdió la vida hace 11 años pero que gracias a ella yo entré a este movimiento y gracias a esa fuerza hoy tenemos que seguirnos reconociendo como iguales como hermanos, como hermanas de causa”.
Nalleli Pedraza abogó por la unidad del movimiento de la Cuarta Transformación, pues consideró que es un logro de cada una de las personas que lo integran, y que desde el Comité Ejecutivo Nacional se ha busvado promover para construir procesos democraticos y efectivos al interior del partido, al tomar en cuenta a cada uno de los comités y seguir con disciplina en el movimiento que fue lo que permitió, reiteró, logros tan contundentes como los del pasado 02 de junio, y señaló también que los resultados han demostrado que este es tiempo de mujeres.
“Amigas, volteémonos a reconocer que la línea del Estado no la dirigen solamente los hombres, la línea del Estado está hoy por el Estado superior dirigido por una mujer. Que nunca más se diga que no podemos lograrlo y de mi parte, y lo digo pública y abiertamente, lucharé porque en Michoacán este la cara de una mujer siguiendo la transformación, porque la transformación será feminista y si no, no lo será. Siempre la unidad y siempre la izquierda y las fuerzas progresivas unidas”.
Juan Pablo Celis Silva, dirigente estatal del partido Morena, agradeció a cada miembro del partido y a la ciudadanía que salió a la calle a cuidar el voto, por ello, recalcó que las autoridades electas no habrán de fallar a la encomienda que les han otorgado desde regidores, síndicos, alcaldes, diputados locales y federales, senadores, la presidencia de la república, por ello mencionó que “a cada municipio y distrito hay que llevar una política pública moral, un Michoacán de derechos que no ve como privilegios la educación, el acceso a la salud, la alimentación saludable, la vivienda digna, el salario justo y la pensión suficiente, es decir, hay que llevar el estado de bienestar a cada rincón de Michoacán”.
“El pasado 2 de junio, compañeros y compañeras, Michoacán vivió una elección de las más álgidas y con mayor participación de la historia, sin embargo, y a pesar de los escenarios catastróficos que algunos actores políticos le apostaban, la elección marcará una pauta histórica en nuestro estado y al interior del movimiento. En el 2021 Michoacán tuvo una votación de algo así un poco más de 730 mil votos para gobernador y más de 986 mil votos en aquel 2018 para nuestro actual Presidente, nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien admiramos y no dejamos de tenerle cariño amor y respeto y agradecimiento por el país que hoy nos está heredando”.
El dirigente estatal de Morena comentó que el pasado 02 de junio se logró la movilización de más de mil 95 COT’s organizados por 11 enlaces distritales de los más de 24 mil representantes de casillas, en más seis mil 400 casillas instaladas y 234 representantes ante el Instituto Electoral de Michoacán, lo que dió una eficiencia del 99 por ciento, resultado histórico para Michoacán con un total de un millón 140 mil 630 personas respaldarán el proyecto de la Cuarta Transformación con Claudia Sheinbaum Pardo.
“Michoacán damos buenas cuentas es importante mencionarlo en el 2021 recibimos una votación ya lo dije logrando solamente cuatro diputaciones locales tres años después rebasamos toda expectativa política electoral ganando en 21 distrito locales de los cuales 16 son encabezados por morena y los otros cinco por partidos aliados; ganamos nueve diputaciones federales y aumentamos un 500% la representación en el Congreso así como la votación que se efectuó en favor de nuestro actual gobernador evaluando de manera aprobatoria su mandato al interior de nuestro movimiento no es casualidad el gobierno del maestro Alfredo Ramírez Bedoya también ha sido evaluado y ha sido evaluado positivo porque se está rescatando a Michoacán”.
Puntualizó que la madurez política de todas las fuerzas que conforman el movimiento permitieron también el logro que representa la victoria de 45 ayuntamientos: 19 encabezados por Morena, 15 por el Partido del Trabajo y 11 del Partido Verde Ecologista de México; así también como dos senadurias
“Tenemos que hacer una serie de reformas constitucionales para obedecer, fortalecer, diversos rubros como lo son los programas del bienestar, pero también cambiar de tajo al Poder Judicial, la reforma al Poder Judicial va porque es mandato del pueblo, el Plan C que logramos permitirá avanzar en el segundo piso de la Cuarta Transformación del país, tenemos la legalidad y la legitimidad para transformar las instituciones, porque el pueblo votó porque así sea. Ustedes saben que apenas hace un par de días ya la cámara de diputados avaló el dictamen para eliminar los órganos autónomos como el INAI, la Cofece, el IFT, la Comisión Reguladora de Energía y aquí en Michoacán, gobernador, Morena y los aliados estaremos listos para dar la batalla y continuar la transformación y las reformas que usted considere”