Este lunes dio inicio el ciclo escolar 2024-2025 en Michoacán, en cumplimiento al calendario escolar marcado por las autoridades en la materia; volvieron a las aulas un millón 200 mil alumnos y que se vieron beneficiados con el reparto de seis millones 110 mil Libros de Texto Gratuito en la entidad.
Carmen Escobedo Pérez, Subsecretaria de Educación Básica en Michoacán, dió la bienvenida a los alumnos que este lunes llegaron a las aulas de los tres niveles de educación básica, con el particular reconocimiento y llamado a los supervisores de zona para que se logre un ciclo escolar satisfactorio para alumnos y profesores, así como a directivos que han trabajado para tener mejoras en las aulas.
“Jóvenes, invitarles a que disfruten su escuela, y disfrutar la escuela no solamente es el relajo, disfrutar la escuela es aprender, aprender de lo mucho que hoy los maestros y las maestras pueden caminar de la mano con ustedes”, agregó, por ello pidió a los alumnos atender a los llamados que implican la educación de este nuevo modelo educativo que se concentra en los valores y nuevos conocimientos comunitarios para los alumnos, pero también en despertar la creatividad que implica el conocimiento científico.
Las herramientas que uno aprende en una institución educativa son las que nos ayudarán a formarnos y ser grandes profesionistas, manifestó Carlos Torres Piña, Secretario de Gobierno en la entidad, al dar por inaugurado este ciclo escolar en representación del Gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla; recalco que este ciclo escolar permita que los sueños y el aprendizaje sigan en manos de todo el alumnado.
“Cerca de 947 mil alumnas y alumnos regresan el día de hoy a las escuelas, por supuesto, los docentes juegan un papel importante en la vida educativa de nuestro estado y del país, quiero decirles, amigas y amigos maestros, que el gobierno de Michoacán está comprometido con el respaldo y apoyo al sector educativo, hemos olvidado ya aquellas faltas de pago que para los meses de septiembre y octubre había dificultades ya para pagar las quincenas, llevamos desde octubre del 2021 que eso no sucede en Michoacán”, expuso.
El Secretario de Gobierno comentó que sigue el compromiso de la administración estatal para que sigan las mejoras en el ámbito educativo, pero también se mantiene para saldar los pendientes que continúan en el tintero, pues el factor pedagógico es el que se ha visto fortalecido, pues ha quedado atrás como tema los conflictos sindicales pero ahora se habla de planes de estudio y otros temas fundamentales que hacen avanzar la educación.
“La misión de esta escuela es la de ofrecer una educación integral y de calidad para todos, que desarrollen sus capacidades cognitivas, creatividad, habilidades y destrezas, aprender a ser, aprender a aprender y aprender a convivir, comunicarse, colaborar con otros incorporando nuevos valores para que puedan acceder con éxito al siguiente nivel educativo”, dijo Noé Moreno González, director de la Escuela Secundaria Técnica No. 82.
Reconoció también el trabajo de la plantilla de profesores que este lunes dio inicio al ciclo escolar luego de jornadas amplias de actualización docente para compartir nuevas estrategias y dinámicas de enseñanza que permitan a los jóvenes seguir con su formación en la educación básica, de la misma manera invitó a la comunidad estudiantil para que trabajen en equipo en alcanzar sus metas.