En un acto protocolario encabezado por la Rectora, Graciela Andrade García Peláez, la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) conmemoró el XXIV aniversario de su fundación, donde la autoridad educativa reconoció los valores de la ciencia y tecnología, que son, principalmente, hacer un cambio por y para la sociedad con un sentido ético.
“Hoy la universidad cumple 24 años, su vigésimo cuarto aniversario, podríamos decir que la universidad ya se puede graduar a sí misma, y como ya tenemos maestría podríamos decir que está entrando o saliendo de la maestría”, mencionó al señalar que la reestructuración del modelo educativo, acorde a la Ley General de Educación, y la Ley Federal de Educación Superior, han hecho del nuevo modelo educativo un sistema humanista.
Entre los invitados especiales, la Rectora reconoció la presencia de Heber Leopoldo Manzo, líder del SUTUTEM, al señalar que la universidad es principalmente de las y los estudiantes, pero también de los trabajadores, pues son ellos quienes le dan vida a esta institución al permanecer ahí durante una estadia más larga que de sus directivos o la propia planilla estudiantil.

“Rectoras y Rectores, aceptamos el reto de la Dirección General y hemos avanzado hacia la transformación y consolidación del subsistema a fin de homogeneizar a todas las universidades tecnológicas y politécnicos, flexibilizar los tipos y modalidades, el día de hoy nuestra universidad ya tiene la posibilidad de tener, además del sistema escolarizado, tenemos también el sistema mixto y virtual en algunas carreras”.
Finalmente, reconoció la intensión de formar juventudes con perspectiva internacional, sustentable y bilingüe, así como a convocar a todas las personas con bachillerato, sin importar su edad, a prepararse en una carrera dual y vincularlos permanentemente con las habilidades productivas para la comprobación de los saberes más allá de las estadías.
Por su parte, la Secretaria de Educación en Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, comentó que diariamente se trabaja desde educación inicial a educación superior para dar la bienvenida a un millón 267 mil estudiantes en este nuevo ciclo escolar, dejando atrás la incertidumbre educativa que imperó durante décadas en la entidad.
“Un egresado de la UTM es tan relevante como un egresado de la UNAM, o como lo vimos ayer, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, hoy el Gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, tiene toda su apuesta en la educación, inauguramos un campus que estuvo abandonado por 14 años y que albergará ya a la comunidad de la Universidad Michoacana en Zamora, es decir, la educación superior se extiende a lo largo y ancho”.

Gabriela Molina hizo énfasis en el trabajo de la rectoría de Graciela Andrade al señalar que la UTM pone atención no solo en lo educativo, sino también en las prácticas artísticas, innovación tecnológicas, entre otras, y reconoció que sí bien hay un camino largo por recorrer, se sigue trabajando en lo necesario para lograr la justicia laboral, por lo que ahora los derechos laborales están a nivel de los temas pedagógicos.
“En el estado contamos con una matrícula de un millón 267 mil estudiantes, esto significa que casi uno de cada cuatro michoacanos está escolarizado, esto es un aliento para un contexto de globalización donde tener talento joven, preparado, nos lleva, sí a un sistema competitivo, pero también colaborativo de un mundo global que hoy tiene inteligencia artificial, pero también nos recuerda que la parte humana que perdimos en el COVID es tan importante poderla realizar y potenciar en los espacios educativos”.
La UTM es reconocida a nivel nacional e internacional, por lo que celebrar este aniversario no es cosa únicamente de michoacanos, apuntó Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSYSEM), así pues, comentó que se ha beneficiado a siete jóvenes de esta institución para llegar a diferentes partes del país y del mundo.

“En Michoacán estamos viviendo una época inédita, desde el inicio de esta administración que encabeza el maestro Alfredo Ramírez Bedolla, en el tema educativo y en particular en el Instituto de Educación Media Superior y Superior, y las 38 instituciones que coordinamos todos los días, decidimos terminar con todos los siempres y todos los nuncas nocivos, e iniciar a trabajar con las primeras veces, a qué me refiero con terminar con todos los siempres y todos los nuncas nocivos, a terminar con la resistencia al cambio, muchas situaciones que decidimos emprender que requirieron de nosotros enorme valor, enorme entereza, enorme determinación por hacerlas, se encontraban en prinera instancia una respuesta de ‘nunca ha sido de esta manera’ o ‘siempre ha sido así'”.
Mariana Sosa señaló que anteriormente nunca se habían realizado a cabalidad las revisiones a instituciones incorporadas, sino únicamente se realizaron visitas una vez al año, mientras que actualmente se hacen mínimo una vez por semestre y los ingresos que se reciben se van al fondo de apoyo a estadías estudiantiles en otras partes del mundo.












































