Será el próximo 03 de noviembre cuando arranque la nueva frecuencia aérea a Monterrey desde Morelia con la aerolínea Volaris, de esta forma, Michoacán tendrá seis frecuencias a la semana al incluir las dos que ya tiene Viva Aerobus, así lo anunció el Secretario de Turismo en Michoacán, Roberto Monroy García.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario estatal señaló que Nuevo León es un destino interesante en cuestiones de conectividad debido a factores como la afluencia de visitantes de ese origen el año anterior, así como la relevancia en temas de negocios y la cercanía con ciudades estadounidenses.
“Tendremos seis frecuencias semanales de Morelia – Monterrey, que es una muy buena noticia porque Monterrey fueron más de 30 mil personas las que vinieron de Nuevo León el año pasado, es decir, sí es un mercado interesante en lo turístico y en lo comercial, en negocios; la cercanía que tiene Monterrey con Texas nos permite que gente de Texas pueda venir a Morelia, a Michoacán”.
Agregó que la cercanía de Monterrey con Texas y Dallas podría permitir que baje el costo de estos vuelos con American Air Lines, con ello generar mejores tarifas y fortalecer el Aeropuerto de Morelia, así como el de la ciudad de Uruapan. Lunes, miércoles, viernes y domingo serán las frecuencias Morelia – Monterrey con Volaris; martes y jueves con Viva Aerobus

Roberto Monroy comentó que el comité de rutas trabaja con base en la demanda que se tiene y el origen de los visitantes que llegan a la entidad, para verificar que sea redituable a la aerolínea, por ello se recuperó una frecuencia a la Ciudad de México por la gestión del gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Turismo del Estado. Detalló que está en miras Los Cabos, Mérida, Atlanta, además de conectar a Morelia con Zihuatanejo, aunque podría partir desde Tijuana, es decir, Tijuana – Morelia – Zihuatanejo.
“El gobernador nos ha pedido mucho que busquemos mayor conectividad aérea de Morelia, pero también de Uruapan, la buena noticia ahora que Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México toma el Aeropuerto de Lázaro Cárdenas y va a permitir tener una conectividad mayor, pero en este caso de Volaris hemos estado viendo con el Comité de Rutas varias opciones que puedan permitir mayor conectividad”