El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, hizo un llamado a que ningún infante se quede sin su tratamiento contra el cáncer infantil a causa de problemas económicos que les impidan recibir atención médica, esto durante la entrega de apoyos económicos del bienestar.
El mandatario estatal recordó que este apoyo se creó cuando inició la administración y actualmente son 540 familias de niñas y niños con cáncer las que son beneficiarias de este programa y reciben puntualmente el apoyo económico para que se garantice recibir el tratamiento para liberarse de esta enfermedad.

“Hay que estar siempre al cuidado de las niñas, de los niños, de su estado de salud, hay que prevenir, pero también, si llega a ocurrir como es el caso de niñas, niños, familias que tienen dentro del hogar esta enfermedad, atenderlo de inmediato, por eso este programa es para que puedan venir a Morelia al tratamiento de manera oportuna, constante, que no se deje el tratamiento a medio camino”
Ramírez Bedolla aseguró que las medicinas contra el cáncer infantil está con abasto al 100 por ciento en la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), además de que recientemente se adquirió equipo de la más reciente tecnología para el tratamiento del cáncer, para que se pueda ampliar en número de pacientes e incluso pueda beneficiar a otros estados.

Lázaro Cortés Rangel, Secretario de Salud en la entidad, pidió que en conjunto se trabaje para mantener una salud fuerte, ya que cuando se dan diagnósticos de cáncer en ocasiones los padres de familia piensan en un desenlace fatal, de manera que este apoyo da un impulso para aligerar este momento en la vida.
Recalcó que este programa tiene un importe aporte social y humano ante este problema de salud, pues no hay bolsillo que alcance ante esta situación; enfatizó que un diagnóstico oportuno es importante hasta en 70 por ciento, por lo que es fundamental que los padres de familia identifiquen los signos de alarma.

“A mí me han platicado mamás y papás, y me dicen llorando, antes porque no había el apoyo ‘es que de verdad no tenemos para el pasaje’ y eso duele en el alma, por eso es la verdad un acierto que haya este apoyo para las familias porque se requiere que haya lo necesario para poder tener el apego al tratamiento de tal manera que estamos atendiendo en el Hospital Infantil, señor Gobernador, a 521 niños y niñas que padecen esta enfermedad”
Este programa es único en el país, es decir, Michoacán es el único estado de México con un apoyo de esta naturaleza, expuso Andrea Serna Hernández, Secretaria del Bienestar en Michoacán, al recalcar el sentido humanista de la administración del ejecutivo estatal.







“El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Bienestar, reconoce la labor de las familias y de las personas cuidadoras, quienes hemos cuidado a algún familiar con este padecimiento sabemos lo difícil, lo duro que es”, dijo la funcionaria estatal.