Luis Roberto Arias Reyes, titular de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) dió el banderazo de arranque a la construcción del Museo Virtual e Interactivo de Cultura del Agua en Michoacán que estará en el interior del Zoológico de Morelia, con una inversión de 7.9 millones de pesos y que estará concluida en el mes de diciembre de este año.
De esta manera, se busca crear cada vez más conciencia en la ciudadanía para el cuidado del vital líquido, sobretodo ante las sequías intensas que se han vivido recientemente en la entidad y diferentes lugares del mundo; contará con equipamiento virtual, será 100 por ciento digital y habrá módulos para el entretenimiento y aprendizaje de los asistentes.

“En estos tres años hemos tratado que este proyecto se inicie, la verdad es que nos ha costado mucho trabajo, también le agradezco a Julio que ha tenido también a bien agarrar este proyecto; este proyecto es de todos, siempre lo he dicho, este proyecto es de todos, no es de CEAC, no es de Zoológico”, dijo.
Añadió que la CEAC cuenta con módulos móviles de este museo que serán llevados a las diferentes dependencias estatales para que sean más difundidos los valores medioambientales, además de llevarlos a otros municipios como Zirahuén, Camécuaro, entre otros parques como los del Fondo Turístico de Michoacán.
“Es un tema de cultura, ya lo platicaron, es un tema de consciencia, queremos que los jóvenes, todas las personas que vengan a este museo y más los niños, conozcan de dónde viene el agua, qué hacemos con el agua, cuándo la desechamos, cómo la podemos limpiar, que el agua cuesta, llevarla a casa cuesta y hay que pagar, cuánto tenemos de agua en nuestro organismo, donde se reproduce el agua, por eso esta intensa campaña de reforestación”.
Julio César Medina Ávila, director del parque Zoológico de Morelia, comentó que este museo tiene un valor más allá del económico que pueda dejar al parque Zoológico, pues el aprendizaje que dejará a las infancias es invaluable, ya que el parque recibe anualmente a cerca de 400 mil niños, más de 350 mil en visitas escolares, lo que recalca la importancia de este nuevo espacio.

Agradeció el apoyo de las diversas instancias de gobierno del estado, pues han aportado al beneficio del parque y sus animales que habitan el espacio, ya que por diversas convicciones han permitido que se logren acciones de mejoramiento y rescate para el espacio que hasta la fecha se realizan desde el inicio de la administración del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.
Por su parte la Secretaria de Cultura en Michoacán, Tamara Sosa Alanís, consideró que es sumamente trascendental aperturar un espacio cultural dedicado al agua, lo que da continuidad a la visión ecológica del gobierno del estado, ya que los museos son espacios para la consciencia, que hacen posible la visibilización de los compromisos que hace un sector de la población para que el entorno sea cada vez mejor.
“Es un honor asistir al arranque de esta obra que amalgamará el uso de la tecnología con uno de los compromisos más urgentes: la sustentabilidad y el compromiso al cuidado del agua. Estoy segura que este espacio, fiel a sus objetivos, fomentará procesos de educación y participación social, para garantizar colectivamente el cuidado y la disponibilidad de este liquido vital”, dijo.

Tamara Sosa comentó que este museo muestra, entre otras acciones, el compromiso del gobierno estatal para garantizar un presente y futuro de bienestar para la comunidad y la vida, con relevancia aas acciones y que no comprometan el medio ambiente; agregó que se deberán realizar acciones que permitan la amplia afluencia de visitantes.
Alejandro Méndez López, Secretario del Medio Ambiente en el estado, enfatizó que el Zoológico de Morelia actualmente se transforma en un lugar amigable con las especies que ahí se encuentran, con la investigación para su reproducción, preservación, además de que la educación ambiental sea un componente primordial al interior del parque, además de que será de manera lúdica.

“El día de hoy, gracias a la colaboración con Roberto Arias, de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, pues esto avanza en una medida muy importante porque aquí en el zoológico de Morelia más de un millón de niños vienen cada año, aunque los papás ocupamos de repente más educación que los niños en este sentido”.





















Expuso que si bien se han planteado múltiples estrategias para la conservación y tratamiento del agua entre un comité interinstitucional, se cumple con las acciones de difusión ciudadana para el cuidado del agua, por lo que con este nuevo museo se contará con un espacio permanente que recuerde a la sociedad el valor del vital líquido.