El Gobierno de Michoacán avanza en temas de salud, luego de que esta mañana el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció la compra de equipamiento para tratamientos oncológicos que incrementarán un 150 por ciento la capacidad de atención del sector salud y en los cuales se ejerció un presupuesto 100 por ciento estatal por 146 millones de pesos.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal comentó que los equipos serán instalados en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) en el mes de diciembre y en la tercera semana del mismo comenzarán a brindar servicio; enfatizó que este tipo de aparatos de primer nivel únicamente se tienen en cuatro hospitales públicos del país.
Se trata, dijo, de un PET SCAN que detecta en etapas tempranas tumores y algunos tipos de cáncer, con lo que se permitirá un tratamiento más oportuno y disminuir los índices de mortalidad, de la misma manera, permitirá conocer cuanso el paciente esté libre de esta enfermedad; mientras que el acelerador lineal permite tratamientos de radiología a órganos en movimiento sin causar daño a tejidos sanos. Con ello, el CEAO pasará de brindar 80 sesiones al día a 200.
Por su parte, Lázaro Cortés Rangel, Secretario de Salud en la entidad, informó que se continúa con las acciones de prevención y mitigación del dengue, al ser este un año para el que se pronosticaron contagios elevados al ser una enfermedad cíclica; enfatizó que hasta la semana epidemiológica actual se contabilizaron mil 950 casos de dicha enfermedad.
Enfatizó que se reporta un número importante de casos principalmente en población joven, de cinco a 19 años de edad, por lo que se ha incrementado la difusión de medidas de prevención de está enfermedad como ferias de la salud o charlas en escuelas de zonas con mayor riesgo; agregó que es importante tomar acciones desde casa y recordó a la población que el mosco transmisor (Aedes aegypti) se reproduce en agua limpia.
Finalmente, Hebert Flores Leal, director de la Comisión Estatal para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), expuso que las playas de Michoacán son aptas para ser visitadas por el turismo en esta temporada vacacional sin que represente un riesgo para la salud de los turistas y visitantes.
Se realizaron 90 muestreos en puntos estratégicos de las playas más concurridas para buscar enterococos en el agua, también 209 (cinco muestreos resultaron fuera de norma, pero se logró corregir en tiempos para no dañar la economía) a igual número de albercas, balnearios y clubes deportivos, con lo que se demostró que la entidad es completamente segura para la salud, que el agua es de calidad y también se verificó en cocinas de establecimientos.