El Senador Ricardo Monreal Ávila anunció para Michoacán una serie de foros ciudadanos para la discusión de las reformas constitucionales propuestas por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la del Poder Judicial.
En conferencia de prensa, el integrante de la cámara alta anunció que los legisladores de la Cuarta Transformación se han propuesto sacar adelante las primeras seis propuestas legislativas a partir del mes de septiembre, éstas son: la reforma al Poder Judicial; el sistema nacional de cuidados; elevar a rango constitucional la beca para niños de educación básica en escuelas públicas; la no reelección; reconocimiento a las comunidades indígenas; reformar la ley reglamentaria del ISSSTE.
“Tendríamos la posibilidad de deliberar y de discutir, en su caso aprobar, el próximo mes de septiembre, por eso es que queremos agotar estas seis, enviarlas a los congresos locales para que ellos también hagan su trabajo como constituyente permanente y que el mes de septiembre poderlas promulgar”.
Ricardo Monreal enfatizó que en el caso de la reforma al Poder Judicial también aplicará reformas a los sistemas locales de justicia, es decir, el tribunal superior de justicia de cada estado, de la misma manera que ocurra en lo federal, se turnará un transitorio a los congresos locales, es decir, magistrados y jueces locales también serán electos.
En el marco de su visita a Michoacán, el Senador se reunió con los diputados locales y federales electos de Morena, partido del Trabajo y del partido Verde Ecologista de México con quienes se planteó las diversas reformas que deberán ser homologadas en lo local una vez aprobadas en la cámara alta y el Congreso de la Unión.
“Yo diría que el inicio de estos foros fue a propuesta de la doctora Claudia Sheinbaum de dialogar, de escuchar, de ampliar la discusión y me parece que sí son importantes, en el momento de redactar el dictamen que las comisiones harán, ahí se verán reflejado”.
Ricardo Monreal destacó que la ciudadanía debe saber lo que trabajan desde las diferentes cámaras a través de estos ejercicios ciudadanos, pues a pesar de contar con la mayoría calificada, son ejercicios de diálogo a favor y en contra entre la ciudadanía.
Agregó que el pasado martes se registró el cuarto foro en Chiapas, más adelante seguirán en Puebla, Sinaloa, Coahuila.
“Hemos escuchado posiciones de ministros de la corte, de magistrados de circuito, de jueces de distrito, de universitarios, de rectores universitarios”.