Durante la entrega de medallas y reconocimientos a más de 700 profesores por 30 años de servicio, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar aseguró que para la actual administración estatal la tesis es con los maestros, todo; sin los maestros, nada, ello como un tributo para resaltar la trascendencia de los mentores en el desarrollo de Michoacán.
Molina Aguilar señaló que la educación en Michoacán vive una transformación profunda y la justicia laboral para las y los maestros es muestra de ello. Hoy la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce a 550 docentes que han entregado 30 años a su labor, con la medalla Maestro Rafael Ramírez y su estímulo económico.
Durante este evento se entregaron 550 medallas a igual número de docentes; este año suman mil 731 condecoraciones por 30, 40 y 59 años de servicio educativo, a maestras y maestros michoacanos. “Gracias por su labor, con ustedes todo, sin ustedes nada”, aseveró.
“Queremos que niñas, niños y jóvenes estén en las escuelas y para eso avanzamos en nuestro compromiso con las y los maestros, desde el Gobierno del Estado trabajamos en equipo y avanzamos hacia un Michoacán de paz, amor y de educación”, afirmó.
Puntualizó que la recuperación de la rectoría de la educación con autoridad y procesos transparentes; la justicia laboral con la garantía de los derechos para todas y todos los trabajadores de la educación; y el fortalecimiento institucional que permita alcanzar altos niveles pedagógicos son los tres ejes bajo los cuales ha trabajado la presente administración en materia educativa.
Destacó que para la presente administración tiene como máxima prioridad la educación y llamó a las y los docentes a ser los líderes que inspiren a niños, niñas y juventudes para el futuro. Resaltó que gracias a los maestros se va a lograr un segundo ciclo escolar sin paros.
A su vez, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, resaltó la labor de los docentes, a quienes calificó como guías y apoyo en cada comunidad a la que llegan. “Por un maestro se forma el ingeniero que hace carreteras, el que avanza en tecnologías, el doctor que está salvando vidas; un maestro es todo”, aseveró.
Reconoció el impacto de la labor de las y los maestros en la vida de sus alumnos y el desarrollo de diversos aspectos para las sociedades y es que la labor que realizan en la sociedad es fundamental, pues no solamente se encargan de impartir a niños y jóvenes conocimientos básicos, sino que “están en todos los lugares” e inciden en todos los ámbitos sociales.
Carmen Escobedo, subsecretaria de Educación Básica de la SEE, se refirió a la revalorización de la labor docente, desde las presentes administraciones federal y estatal, en donde, dijo, el maestro y la maestra son aliados para la consolidación del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana. Expresó que los docentes reconocidos este día, con su trabajo, representan la labor que realizan más de 84 mil maestras y maestros que atienden a más de un millón 200 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todos los niveles escolares.