Siendo Michoacán uno de los estados pioneros del país en la aplicación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), se llevó a cabo la conferencia “Resignificar la Función Supervisora en la NEM: Retos y Compromisos para el Acompañamiento”.
La charla estuvo a cargo de Nayeli Caldera López, directora de Fortalecimiento Curricular para la Formación Personal y Social de Educación Basica de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Actualmente en Michoacán se avanza en el ordenamiento educativo que presentaba un considerable retraso administrativo, afirmó Gabriela Molina Aguilar, Secretaria de Educación en Michoacán, al señalar que hay importantes avances en justicia laboral.
Agregó que este es un ciclo escolar de mucha relevancia al ser el segundo que corre completo, sin paros de labores por parte del magisterio, por lo que agradeció la voluntad y pidió continuar con el trabajo de ambas partes.
Carmen Escobedo Pérez, subsecretaria de educación básica en la SEE, añadió que al realizar actividades de este tipo se fortalecen los lazos con los supervisores y se mantiene la actualización en materia de la NEM.
Recordó que Michoacán fue la entidad pionera en recibir los nuevos Libros de Texto Gratuito para la aplicación de la Nueva Escuela Mexicana y también de las primeras entidades del país en tener un reparto del 100 por ciento en estos materiales.