El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE) celebró 40 años de su constitución y en el evento, realizado en el patio del Palacio Legislativo, se destacó la colaboración de los sindicalistas en la construcción del actual Poder Legislativo de Michoacán.
Rogelio Andrade Vargas, secretario general del STASPLE, ante integrantes del Comité Sindical y la mayoría de sus agremiados, manifestó que, a 40 años de su constitución, es importante observar en retrospectiva para valorar lo que hasta ahora han logrado.

Cuarenta años, agregó, se dice fácil, pero es necesario mirar en retrospectiva para valorar lo hasta ahora logrado, dijo y recordó que en febrero de 1936 se conformó la CTM que no admitía burócratas y esto motivó a los trabajadores al servicio del estado para crear el STASE integrado por empleados del Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial.
Por diferencias, añadió, esa agrupación se desintegró y al paso del tiempo surgieron el STASPE, el STASPLE y el SUTASPJEM, cuyos dirigentes, Antonio Ferreyra Piñón y Patricia Cuevas Becerril, respectivamente, así como el líder de la Sección XX del SNTSS, Juan Gerardo García González, asistieron a la celebración del STASPLE.

Andrade Vargas hizo una semblanza del surgimiento del STASPLE y quienes lo antecedieron como dirigentes del sindicato del Poder Legislativo, y la emoción lo cimbró cuando, dentro de estos, citó a su hermano Francisco Lunar Vargas, quien fue una de las víctimas del Covid.
Y se entregaron reconocimientos a quienes dirigieron al STASPLE y fueron recogidos por sus familiares. Recordó que el sindicato inició sus actividades con 28 socios, en 1984 –con el lema de “sembrar unidad, para cosechar justicia”-, y resaltó los logros que han permitido otorgar mejores condiciones laborales a los trabajadores, una lucha que se continúa día a día a través del diálogo y la negociación.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Laura Ivonne Pantoja Abascal, en su momento dijo que desde que el STASPLE fue conformado ha garantizado equidad y justicia en el trato a los trabajadores del Poder Legislativo y reconoció la contribución que cada uno de ellos y ellas ha hecho a lo largo de los años.

Son 40 años, agregó, de defender los derechos laborales, de dar vida, resultados y construir el Congreso que hoy se tiene en Michoacán y calificó al STASPLE y sus agremiados como un pilar fundamental en el funcionamiento del Poder Legislativo, “cada uno de ustedes, con su dedicación, su esfuerzo diario ha demostrado que el trabajo conjunto y la solidaridad son la base para construir un mejor entorno laboral”.
Agregó que a lo largo de estas cuatro décadas se han mejorado las condiciones laborales, se han asegurado sus derechos fundamentales y se ha procurado un ambiente de respeto y equidad. Reconoció en los trabajadores sindicalizados la dedicación y el compromiso, pues con ello “nuestro esfuerzo por construir un Michoacán más justo y equitativo no sería posible”.

Reiteró su compromiso de trabajo en conjunto, escuchar sus necesidades y preocupaciones, buscando siempre las mejores soluciones para que sus condiciones aborales sigan mejorando y los invitó a seguir construyendo un sindicato fuerte, unido y sólido que sea ejemplo de lucha para todos los trabajadores de Michoacán.
A su vez, la diputada Adriana Hernández Iñiguez reconoció a las y los iniciadores del STASPLE, especialmente a las mujeres, son 40 años de trabajo dedicado al Poder Legislativo, donde servir ha sido su lema.


El STASPLE, añadió, representa la lucha, la entrega y la dedicación de todos sus miembros que han trabajado en la búsqueda de mejorar sus derechos laborales; lo que han logrado nadie puede ni debe quitarles ni cuestionarles porque son derechos adquiridos y ganados a base del esfuerzo de muchos años.



















































