“Histórica” la participación de los michoacanos en el proceso electoral 2023-2024. A 24 horas de los comicios del 2 de junio, se estima la participación de más de 1.7 millones de ciudadanos de esta entidad.
Elías Ibarra Torres, Secretario de Gobierno de Michoacán compartió los datos duros que arrojó la elección en cuanto a la votación.
En concreto, el 54% de los michoacanos salieron a votar e incluso, se alcanzaron cifras récords de instalación de casillas con el 99.5% de las urnas instaladas y sin reporte de incidencias.
“Logramos instalar casi todas las casillas, es cifra histórica y seguramente la cifra de personas que salieron a votar seguirá creciendo porque siguen contando los votos. Tuvimos reportes de incidencias pero muchos incluso fueron falsos”, reviró el encargado de la política interna.

En total, fueron 12 mil elementos de seguridad pública, más de 5 mil cámaras de vigilancia y corporaciones locales las que supervisaron el desarrollo de los comicios.
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ratificó que el resultado de la elección demostró la gobernabilidad lograda por la coordinación de los tres órdenes del ejecutivo.
“Fue una jornada cívica con resultados buenos. Los malos augurios de que la elección iba a ir por un camino desafortunado quedaron sepultados, fue una elección libre y hubo una participación histórica. El ciudadano salió y se expresó”, manifestó.
A decir del jefe del ejecutivo estatal, el gobierno de Michoacán envió una felicitación a Claudia Sheinbaum Pardo, virtual ganadora de la contienda por la presidencia de la República.

Ante la opinión pública desglosó la aportación de los votos de los michoacanos en favor del proyecto de la “cuarta transformación”, donde se obtuvo la mayoría calificada tanto en las diputaciones locales, federales, senado e incluso en las alcaldías.