Después de casi 9 meses de iniciado el proceso electoral concurrente, hemos llegado al día en que la ciudadanía ejerce unos de sus derechos más esenciales, se configura en la soberanía popular, al decidir mediante el ejercicio del sufragio, que además nos iguala a todas y todos, sin importar condición social, económica, política, diferencias físicas, discapacidades o condiciones de origen, así como preferencias de todo tipo, con el poder de un voto por cada uno de los 5 cargos de elección popular en Michoacán.
Es el momento estelar de la ciudadanía, por eso mismo hay que respetar a la ciudadanía, desde quienes nos apoyan generosamente como parte de las 57870 personas funcionarias de casilla, que nos han ofrecido su tiempo, para ser capacitadas por quienes nos apoyan con la fundamental figura de capacitadores asistentes electorales; que en estos momentos acuden al llamado para instalar las 6430 casillas aprobadas por los 11 Consejos Distritales del INE en Michoacán
También hay que respetar a la ciudadanía en el ejercicio de su voto, libre y secreto, ya quedaron atrás las campañas en que cada una de las personas candidatas ofreció su plataforma y sus propuestas, así como su trayectoria y su imagen. Hoy es el momento de que la ciudadanía decida libremente y con la condición esencial de la democracia de expresarse de forma secreta, que es un elemento muy valioso para evitar la coacción del voto.
También hay que respetar a la ciudadanía en cuanto al resultado, atrás quedaron las encuestas, que no se pueden difundir desde el pasado día 30 de mayo, y hasta que cierren las casillas, a las 6 de la tarde en el orden local y hasta las 8 de la noche en el orden federal, por los usos horarios. Pero respetar a la ciudadanía es respetarla en serio, no apropiarse de la voluntad popular sin tener la certeza del resultado.
La ciudadanización de las elecciones es la virtud máxima de la democracia, porque más allá del discurso, es demostrar en los hechos, mediante el sufragio libre, que cada persona ciudadana vale en la comunidad, y que no la comunidad vale por encima de la persona ciudadana.
Espero que las comunidades que han decidido, en ejercicio de sus derechos convencionales y pro comunitarios que no se ubiquen 85 casillas en sus territorios, respeten, también como esta autoridad los ha respetado en su decisión comunitaria, a sus vecinos que si quieren ejercer el derecho al sufragio en las opciones de tutela que se les ha puesto en oferta.
Las elecciones son una fórmula para resolver de manera pacífica las diferencias naturales entre quienes integramos una sociedad, por ello también es importante recordar hoy uno de los valores de la cultura democrática, la tolerancia, pero la tolerancia a la decisión de la otra persona, ya sea tu familiar, tu amistad, tu persona vecina o conocida.
Las elecciones son la oportunidad que todas y todos tenemos para decidir por el futuro de nuestra comunidad, de nuestra ciudad, de nuestra entidad federativa y de nuestra República. La cosa pública, que es la República, debe ser un motivo fundamental para dialogar siempre con respeto.
Hago un llamado a la ciudadanía a ejercer con libertad su derecho al sufragio. Hemos construido una colaboración interinstitucional para atender cualquier intento de vulnerar ese derecho.
En este momento, en el Estado de Michoacán, 57,870 personas funcionarias de casilla, se dan cita, en los 2749 domicilios donde se aprobó la instalación de 6,430 casillas; ante las cuales, habrá 87,708 representaciones de los partidos políticos, además de 315 personas observadoras electorales; adicionalmente tendremos presencia de visitantes extranjeros, como de la OEA que con quienes hemos conversado en días previos.
De cualquier forma, estaremos pendientes, durante la primera parte de esta sesión, del Sistema de Información de la Jornada Electoral, para constatar dicha presencia, así como la instalación de las casillas y los incidentes que se presenten.
En las casillas de Michoacán podrán ver sonrisas femeninas jóvenes frecuentemente, ya que el 58.34% de las personas funcionarias de casilla son Mujeres y el 26.38% son jóvenes de 18 a 29 años de edad.
Entre el electorado, podrán acudir 122,304 jóvenes de 18 y 19 años que ejercerán su derecho al sufragio por vez primera, el 3.26% de la Lista Nominal de Electores. Aunque se comienza a percibir un acelerado acercamiento a la inversión de la pirámide poblacional, debido a que 967,115 son personas jóvenes, que representan el 25.79% del total, mientras que 798,209, son personas de 60 años y más, que representan el 21.29%.
Para este momento, ya votaron, entre el 6 y el 20 de Mayo, 807 personas en prisión preventiva, así como 110 personas con alguna discapacidad que les impide acudir a la casilla.
De igual forma ya se cerró el plazo, ayer a las 8 de la mañana para recibir los paquetes postales del voto de los mexicanos residentes en el extranjero, dentro de los cuales, se encuentran 4,861 michoacanos que tuvieron la oportunidad de votar mediante esta modalidad.
Asimismo, se encuentran en posibilidad de votar desde el 18 de Mayo y hasta las 18 horas de hoy, los 7,138 michoacanos que se inscribieron a votar desde el extranjero por internet.
Pero además, habrá 23 módulos receptores de votación, en Estados Unidos, Canadá, España y Francia, donde tendrán asegurado un espacio los 949 michoacanos inscritos para votar de forma presencial desde el extranjero, en urnas electrónicas. Pero que además se abrirá la posibilidad para que en cada uno de estos sitios ubicados en embajadas y consulados correspondientes, puedan ejercer su sufragio hasta 1,500 personas por cada uno de ellos, con credencial para votar vigente nacional o de mexicanos residentes en el extranjero.
De hecho, ya se comenzó a votar desde la media noche tiempo del centro de México, pero a las 8 de la mañana hora local de Madrid y Paris, con largas filas.
Agradezco a todo el servicio profesional electoral y de la rama administrativa del INE en Michoacán por su empeño en las labores que han permitido las condiciones del sufragio el día de hoy. Así como a las Consejeras y Consejeros de los Consejos Local y Distritales del INE en Michoacán por su acompañamiento. Además a las representaciones de los partidos políticos, les agradezco su corresponsabilidad. A los Medios de Comunicación su puente con la ciudadanía.
Que el poder del voto se sienta, a votar michoacanas y michoacanos.