Luego de que sus manifestaciones fuesen catalogadas como electoreras, los sindicatos adheridos a la Unidad sindical por la Salud en Michoacán, desmintieron ese señalamiento y aseguraron que sus movilizaciones son de carácter estrictamente laboral.
En rueda de prensa, la Unidad Sindical por la Salud en Michoacán, frente al señalamiento de autoridades estatales de contaminar sus manifestaciones con el proceso electoral, aclararon que esa aseveración está fuera de la realidad que los obliga a movilizarse, “nuestro movimiento no tiene ninguna intención electorera ni un trasfondo político”, afirmaron.


Añadieron que sus demandas “son estrictamente de carácter laboral y se le han venido presentando a las autoridades desde hace años, es decir, mucho antes de que entráramos a los ‘tiempos electorales’, indicaron y agregaron que desde el Ejecutivo estatal decidieron, desde hace un año, ‘patear el bote’ hasta llevarlo a tiempos electorales”, denunció Guadalupe Pichardo Escobedo, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de Servicios de Salud Michoacán, (STDSSM), Guadalupe Pichardo Escobedo.
La autoridad estatal “tergiversa nuestra demanda diciendo que no tiene adeudo alguno en sueldo, bonos y prestaciones”, pero la demanda y las movilizaciones de los sindicatos no van por ese motivo, sino “por la discriminación que se hace en el otorgamiento de prestaciones” y esto, acusó, “el gabinete lo conoce perfectamente”.

Y en dos puntos resumen su demanda: liberación del escalafón, y la inclusión de sus organizaciones sindicales en las comisiones mixtas, y rematan con la frase de que su derecho a recibir un trato justo, sin discriminación y manipulación, se encuentra consagrado en la Ley Federal del Trabajo, y en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Al finalizar expresaron su inconformidad porque sus movilizaciones sean etiquetadas de electoreras, y reiteraron que son el resultado de años de inconformidad de los trabajadores por la discriminación laboral y la inequidad sindical de que han sido objeto.