Carolina Rangel Gracida, candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia en el Distrito 10 federal de Morelia, señaló que los ciudadanos de ese territorio electoral necesitan y merecen contar con un espacio de información donde puedan conocer las plataformas de los aspirantes a legisladores federales que buscar representarlos en la Cámara Baja del Congreso de la Unión.
Esto lo dijo en alusión a un candidato que no llegó a la Arquidiócesis, llegaron todos los candidatos azules, menos él; no llegó a Concanaco, ni a los espacios universitarios, entonces, “en primera, o no tiene plataforma legislativa, no tiene propuestas, o tiene mucha cola que le pisen, de ahí que se está ocultando”.
A quien, con su inasistencia, le quedan a deber, dijo, es a sus propios simpatizantes, a los que se les niega la posibilidad de conocer las plataformas de sus candidatos, “nosotros presentamos el 10 por el 10 y en el casa por casa les estamos presentando sus propuestas”. Lamentó que el INE no haya generado las condiciones para que se concretara un debate entre los aspirantes por el Distrito 8.
Siempre, resaltó, ha respaldado la lucha de género, ha defendido los derechos de las mujeres y afirmó que los violentadores, en todos los sentidos, no tienen que estar en un cargo de elección popular ni por designación.

El llamado al INE y a los partidos políticos, agregó, es que no pongan como candidatos a personas que tienen antecedentes de violentadores; es tarea del INE bajar o no a los candidatos con esos señalamientos.
Recordó que cuando estuvo al frente de la Secretaría de la Mujer, varios funcionarios que tenían denuncia, en coordinación con el gobernador, fueron dados de baja y apoyaron a mujeres que, de alguna manera, estaban viviendo violencia de género.