El candidato a la presidencia municipal de Morelia por la coalición Partido Acción Nacional y el de la Revolución Democrática (PAN-PRD), Alfonso Martínez Alcázar, presentó el eje de desarrollo económico para su posible gobierno de continuidad.
En conferencia de prensa, el alcalde con licencia expuso que en la ciudad ya se cuenta con un proyecto de gran visión para 2041, año en que Morelia cumple 500 años desde su fundación, a dónde se quiere llegar y llevar la ciudad.
Morelia es una ciudad capital en un estado líder en producción de productos frescos como aguacate, limón, mango, berries, entre otros productos, lo que permite a la capital colaborar y generar empleos a través de la transformación con la instalación del “Agroparque de Morelia y Centro Logístico”.
“El Agroparque ya son 200 hectáreas listas para recibir empresas y muchas de ellas ya están por arrancar sus procesos de construcción y la generación de empleos, pero hay que venderlo”, enfatizó.
Alfonso Martínez comentó que esta última administración se logró la creación de aproximadamente 200 pequeñas, medianas y grandes empresas, entre ellas, principalmente relacionadas al ámbito turístico, con importancia para congresos y festivales.
“Morelia se consolidó como el lugar número ocho como destino turístico no playa de México, en el primer año logramos que Morelia fuera de las ciudades que más rápido recuperó sus números de afluencia turística y sus números de recuperación económica”, dijo.
Alfonso Martínez comentó que se han generado productos turísticos que permitan una estadía más larga como destino turístico de romance, centros comerciales, campos de golf, así como las ferias de la Cruz de barro, del molcajete, entre otras.
También se buscará crear un impulso a través de la cultura con la Feria Internacional del Libro y la Comisión Fílmica de la ciudad; así como la instalación de un coworking que prestará servicio gratuito a emprendedores.