El próximo domingo 05 de mayo a partir de las 8 am se llevará a cabo la Cuarta Carrera La Violeta, que cada edición apoya con fines altruistas a instituciones sin fines de lucro, con categorías infantil, juvenil, libre, máster y veteranos, todas con premios varonil y femenil, declaró América Sánchez, coordinadora de la carrera.
En rueda de prensa, señaló que para próximos años se busca implementar premiación a personas con discapacidad, además de tener el proyecto de incluir personas con mascotas. Las personas pueden inscribirse en cualquier sucursal de La Violeta y en http://levelraces.com/ con un costo de 350 pesos.

Luis Adolfo González, de la Asociación Vida y Familia A. C. (VIFAC), señaló que esta es una institución con 35 años de vida en el país fundada por Maruli Mariscal de Vichis en la Ciudad de México, y en Morelia su sede tiene dos años de existir, apoya a mujeres embarazadas que sufrieron el rechazo de sus familias, se les da hospedaje y se enseñan oficios.
Recalcó que vive del apoyo de personas físicas y empresas, pues no cuenta con apoyos gubernamentales, por lo que es fundamental el apoyo de este tipo de eventos.

Sandra Margarita Jiménez López, gerente de la abarrotera, invitó a que los ciudadanos se sumen para apoyar a la institución, pues conlleva un gran equipo de trabajo y sinergias con empresas y patrocinadores.
“Una de las cosas que refleja nuestra visión es generar bienestar, entonces generamos bienestar a través del deporte, con esto motivando al cuidado de la salud, pero también ayudando siempre porque siempre siempre va a haber una institución a la cual vamos a beneficiar”, dijo.

Explicó que se busca generar una participación de mil personas, lo que permitirá el subsidio de un año para la casa VIFAC de Morelia.
Jorge Díaz Acevedo, del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, recalcó el respaldo de la institución a la noble causa que en esta edición apoyará a mujeres víctimas de la violencia.

Agregó la importancia de difundir no solo este evento deportivo, sino también el trabajo de instituciones como VIFAC que apoyan a la ciudadanía que lo necesita.


