Las candidatas y candidatos al Senado y diputados federales por la coalición Sigamos Haciendo Historia, MORENA-PT-PVEM, se reunieron con el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM).
Roberto Santillan, Presidente del CCEEM, enfatizó que este es un organismo apartidista, que busca a todos los candidatos a cargos de elección popular para manifestar sus preocupaciones para el futuro del país.
“Ustedes están hoy aquí para escucharnos, seguramente en un futuro van a ocupar los espacios políticos y es importante que nos escuchen, nosotros tenemos la obligación de estar informados, de acudir a votar bien convencidos por eso estamos aquí escuchándolos”, dijo.
Aseguró que colaborarán con quien en su momento ocupe los espacios, con respeto a la libertad, el derecho a emprender con responsabilidad económica, social y ambiental.
Raúl Morón Orozco, candidato al Senado, aseguró que el modelo económico actual está obsoleto, pues está basado en valores que solo beneficiaron a unos cuantos y los alejaron de la ciudadanía, por ello consideró primordial que se reformule y se ponga al centro al ser humano.
Recalcó que la Cuarta Transformación pone al centro el diálogo entre los sectores a pesar de las diferentes visiones que se presenten, pues es así como se logran los consensos que generan el cambio en el país, entre ellos escuchando al sector empresarial.
Carolina Rangel Gracida, candidata a diputada federal por el distrito 10, se comprometió a gestionar que al menos dos de los 100 parques industriales que buscaría construir Claudia Sheinbaum Pardo durante su sexenio, queden en la entidad.
Recalcó que dentro de los planes de desarrollo se espera contar con el sector patronal para la implementación y continuidad de proyectos como Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha permitido a los jóvenes capacitarse para el empleo y tener acceso a oportunidades.
Ernesto Nuñez Aguilar, candidato a diputado federal por el distrito 08, manifestó la preocupación por el abasto de agua y el futuro del vital líquido, por lo que se comprometió a legislar desde la cámara baja para el cuidadondel vital líquido.
Apuntó que de manera transversal se debe atender el potencial del Puerto de Lázaro Cárdenas y las minas del estado, que permita una distribución correcta de las ganancias pues las zonas mineras son también las de mayor marginación.
El sector empresarial debe sumarse a la coordinación con las colectivas, y los tres órdenes de gobierno, incluir a los pueblos originarios, para potenciar su riqueza cultural, gastronómica, artesanal, consideró la candidata al Senado, Celeste Ascencio.
Recalcó que hace falta invertir en Rutas Turísticas en Michoacán, como la del Queso Cotija, Ruta del Mezcal, mejorar la infraestructura de la Ruta Don Vasco, así como potenciar las playas del estado, lo que permitirá ser un principal centro turístico y gastronómico a nivel internacional.