Aunque es un tema complejo, la inseguridad tiene solución y esta es la participación ciudadana, aseguró Juan Bernardo Corona Martínez, ex secretario de Seguridad Pública, quien asistió al foro que sobre ese tema organizó el candidato a diputado federal, Roberto Carlos López García.
En su intervención se preguntó cuál es la estrategia de seguridad, en qué consiste, por qué diario, por las mañanas, quieren influir diciendo que “cada día estamos mejor y que vivimos en mejores condiciones de vida”.

Lo insisten a diario, agregó, y dan cifras y mencionan acciones que, supuestamente, se realizan a nivel nacional, “quiero decirles que cuando un gobierno realmente tiene el compromiso se capacita, genera recursos y condiciones para que, efectivamente, se trabaje en contener, atacar y detener a personas que se dedican a cometer actos ilícitos”. Agregó que él no ve esa contundencia ni las ganas ni la voluntad ni la actitud.
Puntualizó que el gran problema que se tiene en México es que el tejido social cada día se destruye más y hay que trabajar en su reconstrucción, partiendo de la familia, de su unidad, con educación, con principios y valores, “es desde ahí, porque desde ahí se va dando la formación correcta”.
Se refirió a la estrategia de “este gobierno fallido de abrazos y no balazos”, en la que la impunidad se da día con día, dijeron que venían a acabar con la corrupción “y puedo darles miles de ejemplos de corrupción”.
La inseguridad es un tema complejo, subrayó, pero tiene solución y esta es la participación ciudadana de veras, real, donde se escuche a la sociedad y los ciudadanos puedan tener la confianza de que si denuncian algo “no les vaya a suceder nada”.

Es preciso que la sociedad le tenga confianza a la policía y en esto hay que trabajar mucho. En ese sentido alabó la Policía Morelia, reconocida a nivel internacional y a la que hay que potenciar, “Alfonso ha hecho muy bien su trabajo”.
La inseguridad, agregó, no solamente se resuelve con policías y con armas sino platicando, comentando, generando una ruta, “escuchándonos, cuando se requieren acciones contundentes y operativos, vámonos con todo, que no te tiemble la mano, cuidando y no violentando derechos humanos; pero también mucha participación ciudadana”.