El Secretario de Turismo en Michoacán, Roberto Monroy García, dió a conocer que en la semana mayor del periodo vacacional de Semana Santa creció un 6.5 por ciento la derrama económica con respecto al año anterior.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal comentó que del 23 al 31 de marzo la derrama económica fue de 650 millones 98 mil 20 pesos con 39 centavos, mientras que el año anterior fue de 610 millones 621 mil 514 pesos.
“Venimos de una Semana Santa buena, arrastrando lo que fue el puente del 18 – 21 de marzo, la K’uinchekua en la zona lacustre”, dijo.
También del 23 al 31 de marzo, Michoacán recibió a 439 mil un personas, mientras que el año anterior fueron 428 mil 969, esto representa un incremento del 2.34 por ciento.

Se recibieron turistas de los 32 estados de la república; el turismo internacional provenía de Estados Unidos, Canadá, España, Colombia, Brasil, Chile, Francia, Portugal, Venezuela, Cuba y Uruguay.
Según la información recabada por el Observatorio Turístico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la estancia en el estado fue de 3.5 días en promedio; el 58.91 por ciento de las personas eran turistas, el 41.09 por ciento eran visitantes.
“De los 32 estados tenemos reportado que hubo gente visitando Michoacán en las más de 800 actividades, esto todavía continúa, el Tianguis Artesanal de Uruapan sigue todavía hasta el próximo domingo”, agregó.

Roberto Monroy expuso que se proyecta una derrama económica total de 914 millones 342 mil 485 pesos con 43 centavos, así como 671 mil 903 turistas y visitantes al finalizar la semana de Pascua.
Al respecto de la regata tradicional de Sábado de Gloria en Uranden, que se canceló hace unos días, el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que hay un bajo nivel del agua en el lago, debido a la sequía intensa que vive el estado.
Sin embargo, comentó que hay otras partes del lado donde podría desarrollarse el evento, pero fueron los deportistas quienes declinaron la propuesta, y les dió la razón pues Uranden es semillero olímpico a nivel estatal y nacional con capacidad de competir a nivel internacional.

El mandatario estatal señaló que en otras zonas del lago sí hay capacidad de realizar este evento, aunque por este año no se realizó.